El Grupo de Espeleología de Villacarrillo localiza una nueva sima en Santiago-Pontones


El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha retomado las investigaciones espeleológicas en la Sierra de Segura, concretamente en el término municipal de Santiago-Pontones, donde fue otra jornada muy buena de exploración subterránea.

P1160256.JPG

Se descubrió una nueva cavidad, se exploró y se topografió, resultando tener -110 metros de profundidad respecto a la entrada, y un desarrollo de 640 metros aproximadamente, por lo que se sitúa en la séptima con más desarrollo de la provincia de Jaén y la número 17 respecto a profundidad en el territorio jiennense. Esta cavidad se ha denominado Sima de los 10.

Además, otros miembros de la expedición topografiaron otras dos nuevas cavidades y localizaron otras dos simas que tienen unas expectativas muy interesantes, según confirman miembros de este colectivo villacarrillense.

Toni Pérez, presidente del G.E.V., comenta: “Esta jornada de exploración nos ha deparado el estudio e investigación de otra gran cavidad. Los compañeros que estuvieron en ella afirman que es muy caótica, con muchos bloques y con una progresión compleja. Lo que más destaca de la sima es que se abre a favor de una gran fractura de 100 metros de longitud, y que una de las verticales es un pozo de 52 metros de tirada”.

El G.E.V. prepara ya un verano cargado de actividades y exploraciones. Todas ellas se realizan en colaboración mutua con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, los Agentes de Medio Ambiente y el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.