El Grupo de Espeleología de Villacarrillo ha sido galardonado con el Premio Jaulín Nacional de Defensa de la Naturaleza 2020


En el año 1975 se realizó un sondeo y llegó el agua corriente a Jaulín. Las balsas dejaron de utilizarse y surgió la “gran idea” de recuperar el entorno de la balsa que está situada en el centro del pueblo, una balsa milenaria en la que sus alrededores se encontraba el basurero municipal. Allí con la colaboración de sus vecinos se construyó lo que hoy en día es el parque municipal y por lo que Jaulín en 1.984 recibió el PREMIO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE, del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo y en el 2.007 el PREMIO MEDIO AMBIENTE DE ARAGÓN, del Gobierno de Aragón.

P1290866.JPG

Este ayuntamiento creó los Premios de Medio Ambiente, el próximo 2020 es la 39 edición, y cuenta con tres categoría de Defensa de la Naturaleza: la Autonómica que se la conceden al Hospital San Juan de Dios de Zaragoza, la Internacional a la Agenda 2030 y la Nacional al Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.).

El día 24 de Enero de 2020 tendrá lugar la Gala de entrega de estos reconocimientos en Jaulín (Zaragoza), a la que asistirá el presidente del colectivo jiennense. Toni Pérez, presidente del G.E.V. comenta: “Ha sido toda una sorpresa. Cuando nos llamó Pilar Burdio, ilustrísima alcaldesa de Jaulín, y me comentó nuestro reconocimiento, no me podía creer que estos importantes premios pensaran en nuestro colectivo, más aún que estamos muy lejos de Aragón y que el medio subterráneo a veces pasa muy desapercibido. Agradecemos desde aquí la concesión de este premio a nuestra asociación”.

El G.E.V. lleva 40 años explorando, investigando, divulgando y conservando el medio subterráneo del sur peninsular. Entre las actividades medio ambientales, destaca por ejemplo la colaboración con las consejerías de distintas comunidades autónomas en la conservación del medio ambiente en general, colaboración íntima con el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, limpieza y reciclaje de basura en más de 70 cavidades, primera reserva entomológica en una cavidad de España, colaboración en la protección de murciélagos cavernícolas y sus refugios, realización de trabajos de voluntariado y educación ambiental, colaboración con otros colectivos como la Fundación ANSE, SEO-BIRDLIFE, colaboradores y asociados a la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), es uno de las asociaciones espeleológicas más importantes en materia de divulgación en España, ha descubierto más de 70 especies nuevas para la ciencia, etc.

Este prestigioso premio hace visible la gran labor que se está realizando desde hace 40 años por el colectivo jiennense, que ha sido reconocido en numerosas ocasiones por su labor de investigación, deportiva y también de conservación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.