El Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ha sido nuevamente reconocido en unos premios internacionales


El Premio Internacional “France Habe” nació a través de la Comisión de Protección de las Cuevas y del Karst de la UIS en el año 2012, con un carácter anual, y se conceden a proyectos de todo el mundo que tengan como objetivo la conservación y protección del patrimonio subterráneo. Fueron dedicados al Doctor France Habe, que murió en el año 1999 en Eslovenia y que fue el presidente de esta Comisión Internacional de la UIS. El jurado de este prestigioso premio reconoce las mejores o más originales actuaciones, ideas concretas o publicaciones sobre la protección de cavidades, áreas kársticas o ambiente subterráneo en general, y este año ha recaído en un colectivo de España.

P1180808.JPG

El G.E.V. lleva desde el año 1979 explorando, investigando, divulgando y conservando el medio subterráneo del sur peninsular, donde ha realizado multitud de actividades de concienciación y sensibilización social, limpieza de cavidades, denuncias, etc. Con el COVID-19 vieron que la figura del murciélago, ya devaluada por leyendas y falsas fábulas, iba en detrimento en la sociedad, por eso crearon “Los Murciélagos, nuestros amigos”, con el objetivo de llegar a los niños y niñas, para que fueran ellos los que comenzaran a ver con otros ojos a estos animales. Toni Pérez, director del proyecto y presidente del Grupo de Espeleología de Villacarrillo, afirma: “La verdad que comenzar un proyecto como este, que es internacional, y que va destinado a los más pequeños, ha sido difícil tener una base con la que trabajar. Pero los resultados han sido fantásticos y estamos creando una manera de ver a los murciélagos que gracias a los niños y niñas nos hacen verlos de otra forma a los adultos”.

Con este proyecto se han realizado dos concursos internacionales de dibujo infantil (uno recientemente creado y que está en marcha) y un concurso internacional de relato infantil, con temática exclusivamente de murciélagos, donde la participación ha sido realmente alta. Además se han dado charlas, se ha ofrecido material para los más pequeños que puedan crear murciélagos con material reciclado, o murciélagos de plastilina, etc. A través de un blog creado sólo y exclusivamente para este proyecto (https://murcielagosamigos.blogspot.com/) se ponen noticias, información y muchas curiosidades sobre estos animales, sobre todo destinada a los más pequeños. Además, el G.E.V. ha creado los Premios CHIROPTERA, con el objetivo de reconocer a personas y colectivos que luchan por el estudio, conservación y protección de los murciélagos. Iniciativas únicas y que han sido reconocidas con este Premio Internacional “France Habe” 2021.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.