El Grupo de Abogados Jóvenes y la Asociación Profesional de Peritos Informáticos (ASPEI) firman un convenio de colaboración


El Grupo de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados de Jaén (GAJ Jaén) ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Profesional de Peritos Informáticos (ASPEI) en materia de asesoramiento en peritaje informático y formación, que además permitirá a los asociados del grupo contratar los servicios de la entidad en condiciones ventajosas. El acto de firma ha tenido lugar en la sede del Colegio de Abogados de Jaén y ha contado con la presencia de Juan Sebastián Morales, Juan Manuel Jiménez y Manuel Luis López, presidente, vocal de Convenios y vocal 4º del GAJ Jaén, respectivamente; y Álvaro Solás, representante de ASPEI en Andalucía.

2022-02-01 Convenio GAJ Jaén ASPEI.jpg

Juan Sebastián Morales ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio con la Asociación, cuya finalidad es la promoción de la actividad y la calidad del peritaje informático en los ámbitos judiciales y no judiciales. “Se trata de un convenio eminentemente práctico que puede resultar de gran utilidad para los agrupados, a los que invito hacer uso de este y todos las colaboraciones que tenemos suscritas con distintas empresas y entidades y que se pueden consultar en nuestra página web”, ha expuesto. Igualmente, el presidente del GAJ Jaén ha señalado que “esta es la primera actividad que realiza el Grupo desde la renovación del mandato el pasado mes de noviembre, lo que denota la importancia que tiene para nosotros contar con acuerdos de calidad que redunden en el beneficio del colectivo”.     

El vocal de Convenios, Juan Manuel Jiménez, se ha referido a ASPEI como “referentes en su ámbito a nivel nacional” y ha resaltado que el convenio es pionero y diferente al resto de acuerdos alcanzados por el GAJ Jaén. “El acuerdo tiene una doble vertiente, por un lado ASPEI nos ofrece asesoramiento gratuito en materia jurídica electrónica y formación; y por otro, nos podremos beneficiar de una serie de descuentos importantes, entre un 10% y un 15%, en la contratación de sus servicios”, ha manifestado.

Por su parte, el responsable de ASPEI en Andalucía, Álvaro Solás ha explicado que la entidad se compromete a ofrecer cursos de formación en materias de interés para los asociados de GAJ Jaén como la evidencia electrónica, la seguridad informática o la concienciación. “A nivel de juzgados es cada vez más frecuente el uso de la tecnología y el empleo de la evidencia electrónica como medio de prueba en procesos judiciales. Gracias a este convenio, los abogados jóvenes de Jaén podrán estar al día de los conocimientos técnicos necesarios para su aplicación en cualquier tipo de procedimientos”, ha expresado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.