El Grupo Dcoop exporta en 2024 por valor de 914 millones de euros


El Grupo Dcoop vendió fuera de nuestras fronteras por valor de 914.797.125,10 euros en 2024, lo que en términos de volumen se traduce en 253.321.846,03 kilos/litros/unidades. Se trata de otro récord para la cooperativa, con un incremento del 43,89 % en cuanto a facturación y un 8,72% más en cuanto a volumen exportado. La facturación de Dcoop SCA en 2024 creció hasta alcanzar los 1.554,95 millones de euros, la cifra más alta de su historia.

DCOpp.jpg

En cuanto a productos, el aceite de oliva, el vino y las aceitunas de mesa fueron los tres principales productos que Dcoop vendió a otros países.  Las actividades aceiteras de Dcoop y su filial Mercaóleo supusieron más de 718 millones de euros. El vino es otro de los productos que más exporta Dcoop. Fuera de nuestras fronteras se vendió, entre granel y envasado, incluyendo la destilación un total de 69 millones de euros. Destacan países como Japón en el envasado o Italia, a granel. Las aceitunas de mesa suponen un activo principal para las ventas internacionales de Dcoop. En el citado año se exportaron 36,44 millones de kilos, por valor de 107,19 millones de euros. Reseñables son países como Francia, Alemania o Arabia Saudí, donde el consumo de aceitunas de mesa está también muy extendido. Como curiosidad, las aceitunas de Dcoop llegaron en 2024 a México, China o la Polinesia Francesa.

Dcoop viene apostando en los últimos años por los frutos secos, concretamente por la almendra y el pistacho. En 2023, esta sección consiguió la autorización de China para exportar almendras a este país asiático. Fue a comienzos de 2024 cuando se empezaron a realizar estos envíos. Así, el año pasado se exportaron frutos secos con un valor económico de 16,51 millones de euros. El país al que más se exportó este producto fue a Italia, seguida de China e India. La incorporación de países de destino a las exportaciones del grupo como Chipre, Ecuador o Egipto es gracias a este sector.

Otras secciones exportadoras son Suministros, Cereales o Leche de cabra.

Las producciones de las familias agricultoras y ganaderas del Grupo Dcoop, tanto a granel como envasado, se vendieron a más de ochenta países durante el año 2024, con incorporaciones como Benín, Gabón, Maldivas o Mozambique, países donde ya se pueden consumir los productos que producen las familias socias de Dcoop. Con más de 10 millones de euros de exportaciones se sitúan Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Japón y Polonia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés

Adrián Argente, presidente de la Sociedad Canina de Andalucía Oriental, anuncia los dos actos que se van a celebrar con motivo de Tierra Adentro 2025: la Mascotada Canina, el sábado, y la 54ª edición de la Exposición Canina Nacional, el domingo.

Por gentileza de la Fundación Unicaja, en la sección de solidaridad de Onda Cero Jaén, María Muñoz y Elena Gómez, presidenta y educadora social de la Asociación de Daño Cerebral de Jaén, respectivamente, anuncian dos actos importantes: el acto de inauguración del nuevo centro de día el 24 de octubre y la celebración de la gala del próximo 30 de octubre.