El granadino Bernardino Sánchez se hace con el 35º Premio de Pintura “Emilio Ollero” por su obra “Sala de reprobación”


El 35º Premio de Pintura “Emilio Ollero”, convocado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación, ya tiene cerrado su palmarés. El artista granadino Bernardino Sánchez Bayo ha sido el vencedor de esta edición con su obra “Sala de reprobación”, por la que ha obtenido los 10.000 euros del primer galardón de este certamen. Junto a este creador, el almeriense David Martínez –en el que ha recaído el Premio Jóvenes Talentos Andaluces, dotado con 5.000 euros–, el sevillano Carlos Alberto Dovao y el cordobés Manuel Castillero –que han recibido sendos accésits de 2.000 euros–, completan la nómina de autores reconocidos en este concurso pictórico que está dotado con un total de 19.000 euros en premios.

cuadro.png

Una vez dictaminado el fallo de esta 35ª edición del Premio de Pintura “Emilio Ollero”, la vicepresidenta primera de la Diputación y diputada del IEG, Francisca Medina, resalta “la repercusión a nivel andaluz y nacional de este prestigioso certamen que tiene a sus espaldas una dilatada trayectoria, ya que lleva convocándose desde 1987”. Este año “el nivel artístico de las obras ha vuelto a ser elevado”, apunta Medina, algo que “ha puesto muy difícil al jurado hacer su trabajo, porque la calidad de los cuadros presentados es innegable”.

El jurado de esta edición –presidido por Medina e integrado por la consejera directora del IEG, Adela Tarifa; el gerente de este organismo autónomo de la Diputación, Salvador Contreras; los consejeros de número Pedro Galera y Miguel Viribay; Gabriel Ureña, doctor en Historia del Arte; y Juan Antonio Díaz López, profesor de la Universidad de Granada y artista plástico– ha decidido que las obras “Sala de reprobación”, un óleo sobre lino de Bernardino Sánchez; “Estudio de Paolozzi V”, un óleo sobre lienzo presentado por David Martínez; “La fábula de la cebra que quería ser niño”, una obra realizada con la técnica del óleo y spray sobre lienzo, de Carlos Alberto Dovao; y “Von der jugend”, confeccionado por Manuel Castillero utilizando una técnica mixta sobre tabla, sean las galardonadas este año.

Estos cuadros han sido los más destacados de un certamen que coincide con el 70º aniversario del IEG y al que en 2022 se han presentado un total de 36 obras de artistas procedentes de 14 provincias españolas: Granada, Sevilla, Málaga, Jaén Valladolid, Vizcaya, Córdoba, Murcia, Álava, Madrid, Cádiz, Asturias, Almería y Toledo. De esos 36 cuadros, un total de 29 han sido seleccionados por el jurado para formar parte de la tradicional exposición que se hará entre los meses de diciembre y enero con las mejores obras presentadas a este concurso.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El escritor y artista David Uclés, las Fiestas Calatravas de Alcaudete, el empresario y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza, Manuel Torres, y la empresaria Catalina Moral, gerente de Aventura Sport, son las personalidades y entidades galardonadas este 2025 con los Premios Jaén, paraíso interior que concede la Diputación de Jaén y que se entregan hoy en el Castillo de Alcaudete. Hablamos con el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes.

Estos galardones reconocerán también la contribución a la promoción de la tauromaquia del empresario baezano Manuel Torres, propietario de Gráficas M&T Impresores y presidente de honor del Círculo Taurino de Baeza. Desde su empresa, que está considerada como un referente en la impresión y diseño en el entorno taurino, se imprimen el 70% de los carteles de toros de España y de Francia, incluidos los de las grandes ferias.

Otro de los Premios Jaén, paraíso interior 2025 se ha otorgado a las Fiestas Calatravas de Alcaudete, un evento turístico-cultural que este año cumple su vigésimo aniversario y que se ha convertido en un elemento dinamizador de esta localidad, ya que año tras año es una parada indispensable para todo aquel que se quiera adentrar en la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino de Jaén. Hablamos con el exalcalde de Alcaudete, Paco Quero, promotor de este evento hace 20 años.