El Gobierno distingue con los Premios Menina al Ayuntamiento de Úbeda


El Ministerio de Presidencia, a propuesta de la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Andalucía, entregará el próximo 24 de noviembre los Reconocimientos Menina, cuya décima edición se celebrará en Baza  (Granada), y estará presidida por el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández. Será una ceremonia en la que la música, la pintura y las artes escenográficas acompañarán a los reconocidos.

Meninas.jpg

Estos galardones reconocen y apoyan la labor de entidades, asociaciones, instituciones y particulares andaluces en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre la mujer, “labor en la que todos debemos participar activamente para erradicar esta lacra social que no tiene cabida en una sociedad democrática, ni en sus instituciones, una labor que contribuye a que la sociedad sea más igualitaria, a que nuestros pueblos y ciudades sean lugares donde las mujeres puedan crecer personal y profesionalmente sin los obstáculos y las barreras que les impone el machismo”, ha subrayado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández. .

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha señalado que “los Premios Meninas 2022 reconocen la labor de quienes, desde su empeño individual, institucional o asociativo, acreditan o refuerzan la convicción de que la eliminación de la violencia de género es tarea y compromiso de la sociedad en su conjunto y de cada persona en particular”.

Las estatuillas, que reproducen la imagen de una Menina de Velázquez y que han sido elaboradas por internas en centros penitenciarios, se otorgan a propuesta de un jurado presidido por el delegado del Gobierno en Andalucía e integrado por los ocho subdelegados y subdelegadas provinciales, así como la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Andalucía y sus unidades provinciales de coordinación.

En esta décima edición, en la provincia de Jaén, ha sido galardonado con el Premio Menina de la Subdelegación del Gobierno de España el Ayuntamiento de Úbeda. El motivo del reconocimiento es que consistorio ubetense se caracteriza por liderar políticas de igualdad y contra la violencia de género en la provincia. Así, en 1992, crea el Centro Municipal de Información a la Mujer, poniendo a disposición de las mujeres y ciudadanía los servicios de información y asesoría jurídica, que fueron ampliados con servicios de empleo y atención psicológica.

Este ayuntamiento se incorporó al Sistema Viogén en 2011. Fue el primero de la provincia en adherirse a la red, lo que propició la participación conjunta de la Plantilla de Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, en tareas vinculadas a la seguridad y protección de las mujeres víctimas de violencia de género. Además, el Consistorio lidera actuaciones de buenas prácticas vinculadas al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en nuestra provincia, vinculadas a la formación, orientación sociolaboral, atención jurídica y psicológica a las mujeres y menores víctimas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José manuel Gallardo. Además la participación de José Moreno de "La Trinchera Azulilla"y la aportación de Iván Ochando en el fútbol sala

Analizamos la jornada después del derbi entre el Real Jaén CF y el Linares Deportivo. Además conocemos las opiniones de los protagonistas

Alberto Girón, CEO de la Oleoescuela Guardián de los Trofeos nos habla del proyecto que han emprendido para difundir la cultura del aceite, fundamentalmente entro los más pequeños. Con una mini almazara, han estado elaborando aceite durante la Fiesta del Aceite en Martos.