El Gobierno destina más de 204 millones de euros a la provincia en los PGE


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que “estos PGE preservan a las personas y los derechos, 6 de cada 10 euros se destinan a inversión social. Las partidas de inversión son las que salen más afectadas a nivel nacional, pero no andaluz ni en nuestra provincia que recupera peso tal y como le corresponde por derecho”. Estos Presupuestos Generales, a la espera de su aprobación, “recuperan la utilidad de la política, el Estado demuestra ser útil a quien lo necesita, en política no todo es lo mismo, en Andalucía ya nos vamos dando cuenta”.

Madueño OK.png

Estos PGE cumplen con una reivindicación histórica de Andalucía y la sitúa como la comunidad autónoma que más fondos recibe. La subdelegada del Gobierno asegura que “Jaén es una de las cuatro provincias donde se produce mayor aumento de la inversión, más del 80%”, 204,2 M€, la mayor inversión del estado en la provincia desde 2011.

Las correspondientes al Ministerio para la Transición Ecológica, con un incremento en Andalucía de 46,4M€, que en Jaén supondrán 27,8M€ (aumento del 69% desde 16,4M€), las actuaciones siguientes:

Activa Jaén, con 13,16M€, correspondientes a las Obras de mejora del Abastecimiento a los municipios de El Condado desde el pantano de Dañador, con 9,5 M€, y el resto para Obras de mejora de Abastecimiento desde el pantano de Quiebrajano y subsistema Víboras. Estas actuaciones se encuentran pendientes de la firma en breve de sendos convenios para que, una vez iniciada la ejecución de las actuaciones, la gestión de los abastecimientos sea asumida por la Diputación de Jaén.  

Modernización de las zonas regables del Guadalbullón, con 8M€.

Actuaciones que inciden en la calidad del agua: 4,1M€ (2,9M€ abastecimiento y saneamiento en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir, y 1,2M€ para el Plan CRECE, de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia).

En cuanto al Ministerio de Fomento incrementa su presupuesto en un 50% para actuaciones en materia de carreteras como :

Obras en la Autovía A-32 tramo Ubeda-Torreperogil, con 17,5M€. Tramos en ejecución restantes, 1,3M€.

Partida presupuestaria para Estudio informativo de la Autovía A-81 Córdoba-Granada.

Redacción de Estudios y Proyectos de los tramos restantes de la autovía A-32: Villanueva del Arzobispo-Arroyo del Ojanco, Arroyo del Ojanco-Puente de Génave, y Puente de Génave-límite provincial de Albacete.

Adecuación del proyecto de semienlace de acceso a Baeza desde la A-32.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.