El Gobierno de España inyecta 58,3M€ al sector turístico de la provincia de Jaén


El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que “Jaén se ha convertido en un ejemplo del despliegue de los fondos del Plan de Recuperación destinados a la mejora del sector turístico, ya que hasta el momento ha recibido 58,3 millones euros para la ejecución de proyectos ligados al sector en diferentes convocatorias que han ido resolviendo el Ministerio de Industria y Turismo”, entre las que se encuentra la última, de fecha 11 de diciembre, por la que ha concedido 13,2 millones de euros para la rehabilitación de Patrimonio Histórico monumental en los municipios de Jaén, Linares, Guarromán, Sabiote y Beas de Segura.

241216 PF Sabiote Beas Segura2.jpg

Fernández ha explicado que a estos últimos 13,2 millones se suman los 30,2M€ de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 6,79 millones de la convocatoria para urbanismo comercial en entornos patrimoniales, otros 6,2 millones para Ciudades Patrimoniales y 2M€ para los paradores de Jaén y Úbeda, lo que hace los 58,3 millones de euros de fondos del Plan de Recuperación, que además “se suman a otras inversiones en materia de rehabilitación de patrimonio, como las ejecutadas con cargo al 2% Cultural desde 2018, 6 millones de euros para siete proyectos”, ha dicho.

“Estas cifras muestran el compromiso claro del Gobierno de España con el impulso del turismo en esta provincia andaluza, donde hoy conocemos dos de los proyectos emblemáticos de su patrimonio”, ha indicado Fernández durante su visita a los municipios de Sabiote y Beas de Segura, que contarán con 5,74 millones de euros en esta última convocatoria.

Por un lado, el Ayuntamiento de Sabiote contará con 2,79 millones de euros para la creación de un itinerario turístico patrimonial tras la restauración y conversación de la muralla y la rehabilitación urbana del conjunto histórico, proyectos que contempla actuaciones de gran calado como la mejora de accesibilidad, el soterramiento de suministros e instalaciones del alumbrado público y telefonía, la renovación del pavimento y de la red de saneamiento y la recogida de aguas pluviales.

El Ayuntamiento de Beas de Segura, por su parte, ha sido seleccionado para la ejecución de un proyecto de restauración y recuperación patrimonial del trazado urbano del castillo y la fortaleza de Villavieja, actuación dotada con 2,94 millones de euros y que supondrá desde la consolidación de la base geológica y nuevas actuaciones arqueológicas hasta la intervención directa para conservación y rehabilitación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.