El Gobierno de España concede el 1,5% cultural para la consolidación del Castillo de Bedmar


El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha enviado la resolución de la concesión definitiva del 1,5% cultural para la consolidación del Castillo de Bedmar. En concreto, el Estado va a financiar el proyecto de conservación y enriquecimiento de este emblema bedmareño con una cuantía de 294.272 euros, dentro del Programa 1,5% Cultural de actuaciones en el patrimonio histórico español.

castillo-de-bedmar1.jpg

El alcalde de la localidad, Pablo Ruiz, ha indicado que “estamos ante una magnífica noticia para nuestro pueblo, que continúa reforzando y ensalzando su espectacular patrimonio”. En este sentido, apunta al trabajo realizado por el equipo de gobierno local y los técnicos del Ayuntamiento para que la administración central haya puesto el punto de mira en Bedmar y así “se den los primeros pasos para la consolidación de nuestro mayor emblema”.

En este sentido, anuncia que “en las próximas semanas comenzará el proceso de licitación de la primera fase, consistente en asegurar las zonas más débiles y el andamiaje en torno al Castillo”. Asegura que los proyectos arqueológicos seguirán siendo parte fundamental en este proyecto: “el trabajo de los arqueólogos es la luz que nos guía y gracias a ellos podemos saber cómo eran las construcciones originales, qué pasó para su demolición o cómo vivíamos en el origen, entre otras características”.

Con todo, Pablo Ruiz señala que esta resolución “es el pistoletazo de salida para la ejecución en un corto plazo de la consolidación de nuestro Castillo, una obra de vital importancia para su conservación y su puesta en valor, de vital urgencia por la situación delicada de muchos de sus lienzos murarios”. Asimismo, asegura que con esta actuación “el Castillo no seguirá perdiendo partes de sí, sino que se conservará, será accesible, seguro, y seguirá siendo una fuente de cultura e historia, manteniendo su encanto para el disfrute de presentes y futuras generaciones de bedmareños y visitantes”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina.