El Gobierno aprueba cuatro nuevos proyectos de sostenibilidad turística en destino para la provincia, con una dotación de 10,27 millones de euros


La Conferencia Sectorial ha dado luz verde al Plan de Desarrollo Sostenible presentado por el Ayuntamiento de Jaén, denominado “Jaén, capital del oleoturismo de España”. Persigue posicionar la ciudad de Jaén como el principal motor del turismo vinculado a la cultura del aceite de oliva, revalorizando paisaje y la tradición milenaria olivarera como el epicentro de la experiencia turística. La actividad turística sostenible puede convertirse en uno de los principales motores de crecimiento económico y social en torno al paisaje del olivar y que, junto con la industria agroalimentaria de la ciudad, sitúen a Jaén como la capital mundial del aceite de oliva. Esta iniciativa recibirá una subvención de 2,49 millones de euros.

1200_subdelegada_0.jpg

El segundo proyecto beneficiario de las ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se denomina “Conectando Alcalá la Real” y está dotado con 2,88 millones de euros. Entre sus objetivos está diversificar la oferta de turismo activo en el destino y gestionar la movilidad turística entre los diferentes productos turísticos. Todo ello derivará en la cohesión territorial y turística, creando un modelo de ciudad sostenible y un destino inteligente, innovador y abierto.

El Ayuntamiento de Martos presentó el Plan de Sostenibilidad Turística “Martos, Naturaleza, Gastronomía y Aceite”, que ha sido seleccionado por la Conferencia Sectorial y que, por lo tanto, recibirá una ayuda de 2,4 millones de euros. El proyecto quiere aprovechar la consideración de la ciudad como cuna del olivar, sus paisajes singulares vinculados al olivar y la existencia de la Vía Verde del Aceite para crear un nuevo destino vinculado al oleoturismo, a los deportes de naturaleza y al cicloturismo. Se prevé la implementación de las nuevas tecnologías, así como la rehabilitación y el reacondicionamiento de las instalaciones y de los recursos naturales.

Por último, la cuarta propuesta beneficiaria en la provincia corresponde al Ayuntamiento de La Carolina y está vinculado a la historia de la ciudad, fundada por colonos, y a su vinculación con la actividad minera. Este Plan de Sostenibilidad Turística pretende generar nuevas oportunidades en el municipio y en el entorno a partir del aprovechamiento de los recursos naturales y culturales mediante el desarrollo de productos e infraestructuras turísticas. Se apoya en la singularidad histórica de La Carolina como capital del proyecto colonizador e ilustrado de las Nuevas Poblaciones, en ser una de las joyas urbanísticas de Andalucía por el peculiar diseño urbano, y en atesorar un excepcional patrimonio minero de plomo y plata, en un entorno único como puerta de entrada a Andalucía desde la Meseta. La subvención concedida para esta iniciativa es de 2,5 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén