El gobierno aporta al PFEA de Fillanueva del Arzobispo más de 1,2 millones de euros


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado la importancia de los fondos del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y ha señalado que la aportación del Estado a este programa en el municipio de Villanueva del Arzobispo ha superado los 1,21 millones de euros en los últimos tres ejercicios. “Esta inversión, que ha ido aumentando año a año durante esta legislatura, se traduce en la dotación de infraestructuras y servicios de calidad, lo que repercute en la calidad de vida de la ciudadanía”, ha explicado la representante del Ejecutivo durante una visita a dos de las actuaciones que se están ejecutando, en concreto en las calles Polideportivo y Enrique Tercero, en la que ha estado acompañada por el alcalde de la ciudad, Gabriel Fajardo.

FOTO.jpg

La subdelegada ha especificado que el Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo recibió en el año 2020 por parte del SEPE una subvención de 354.146 euros. Esa cantidad ascendió en el año 2021 a 410.700 euros, mientras que en la convocatoria de 2022, alcanzó los 454.898. “Es decir, se ha producido un incremento significativo de la aportación del Estado al PFEA del municipio de más de un 28 por ciento”, ha aclarado Madueño para añadir: “Se demuestra una vez más la utilidad de estos fondos para nuestra provincia, ya que ofrecen más estabilidad a los trabajadores del régimen agrario, permitiendo, además, transformar y mejorar nuestros pueblos y ciudades”, ha señalado Madueño.

En este sentido, la subdelegada ha destacado que el PFEA permitirá la creación de casi 300 puestos de trabajo en la convocatoria correspondiente al año 2022 y, mientras en los tres últimos ejercicios, esa cifra supera las 780 contrataciones. “Los fondos de este plan son sinónimo de estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, ya que proporcionan servicios de calidad para las poblaciones y afianzan a las personas en sus territorios de origen”, ha destacado la subdelegada.

En concreto, la subdelegada y el alcalde han visitado las obras de mejora en infraestructuras municipales, como las calles Polideportivo y Enrique III, entre otras. Se ha procedido a una remodelación completa de las vías que se encontraban en mal estado. Se ha colocado nuevo adoquinado y asfaltado las vías eliminando desniveles, también se ha arreglado la recogida y evacuación de aguas pluviales y se han colocado nuevos cercos y tapas de arquetas.  Así, Catalina Madueño ha asegurado que los fondos cumplen con el interés general y social, “y repercuten de forma directa en la calidad de vida de los vecinos y vecinas y favoreciendo la lucha contra la despoblación”, ha subrayado Madueño.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.