El Gobierno anuncia para octubre el inicio de las obras de rehabilitación de la cubierta de la Catedral de Jaén


El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Lucrecio Fernández, ha informado al alcalde de Jaén, Julio Millán, de que las obras para la restauración de las cubiertas de la Catedral comenzarán a lo largo de mes de octubre “ya que los trámites administrativos necesarios van cumpliendo los plazos previstos, lo que nos permite avanzar que los trabajos comenzarán el próximo mes”. Ha destacado, que con ello “se alinea con el impulso municipal de declarar la Catedral Patrimonio de la Humanidad”, este proyecto supondrá un acicate para mantener a la seo jiennense como el principal foco de atracción del casco antiguo de la capital y como un motor para el turismo.

IMG-20190917-WA0004.jpg

Durante la reunión que han mantenido Fernández y Millán, la primera tras la toma de posesión del alcalde, el delegado del Gobierno ha tenido la oportunidad de analizar asuntos de interés cultural para la capital jiennense, como las actuaciones en las cubiertas 1 y 3 de la Catedral, que darán continuidad a la ejecutada en 2016 en el pabellón 2 y que están presupuestadas en unos 550.000 euros, o el Museo Íbero, sobre el que Fernández ha trasladado el compromiso del Gobierno de España para que esta institución cultural andaluza se dote de nuevas piezas –actualmente en otros puntos museísticos del país— y así potenciarlo. En este punto, Lucrecio Fernández ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para que, del mismo modo, se comprometa a ceder las obras que son de su titularidad, y que suponen el 71 por ciento del total de fondos recogido en el Plan Museográfico.

Del mismo modo, el delegado también ha tomado nota de las propuestas del alcalde de Jaén para convertir el edificio del antiguo Banco de España en un punto de referencia para el oleturismo y el sector del aceite de oliva. En ese sentido, ha afirmado que trasladará estas iniciativas a los diferentes ministerios con competencias en la materia para su tramitación.

En el encuentro también se han tratado otras cuestiones como el estado de las obras de la Autovía A-32. En este punto, el delegado ha anunciado que los trabajos del tramo entre Úbeda y Torreperogil se encuentran al 90 por ciento de su ejecución, por lo que confía que esta importante vía de comunicación para dar salida a la provincia hacia el Levante pueda entrar en servicio muy pronto. Con respecto a las conexiones ferroviarias en la provincia y los trabajos en la línea Jaén - Madrid, Lucrecio Fernández se ha comprometido a acompañar al alcalde a una reunión con el Ministerio de Fomento, una vez que se forme el Gobierno para trasladar las reivindicaciones de los jiennenses y poder fijar plazos y compromisos de actuaciones. Esta conexión que dotó económicamente un Gobierno socialista, el de José Luis Rodríguez Zapatero, que descartó de un plumazo el Gobierno de Rajoy y que ahora, “nuevamente con Pedro Sánchez, volvemos a recuperar y a reiterar el compromiso con los jiennenses”.

Otro de los asuntos objeto de estudio ha sido la inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén, que, tal como ha explicado Fernández, “supone la oportunidad de desarrollar alternativas productivas en distintas áreas comarcales de la provincia”.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.