El Gobierno andaluz insta a la colaboración de todos para que la campaña de recogida de la aceituna en Jaén siga siendo segura


La Junta de Andalucía insta a la colaboración de todas las administraciones, agricultores, sindicatos y organizaciones sociales para conseguir que la campaña de recogida de la aceituna vuelva a ser segura. El viceconsejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha felicitado a todos los miembros del Foro Provincial para la Integración de las Personas de Origen Migrante por el magnífico resultado del año pasado, en el que se aunaron los flujos migratorios de personas que llegaron a la provincia jiennense para recoger la aceituna durante los meses de noviembre y diciembre con un control riguroso de la pandemia. «El año pasado, estábamos ante uno de los momentos más difíciles para preparar una campaña como esta por las circunstancias derivadas de la Covid-19 y fue todo un éxito. Este año, seguimos conviviendo con la pandemia, pero la situación es diferente. Gracias al esfuerzo de todos, hemos avanzado mucho», ha indicado Antonio Sanz.

Foro 01.jpg

Asimismo, el viceconsejero ha señalado : «Afrontamos esta campaña desde la misma responsabilidad que lo hicimos el año pasado ante las circunstancias de la pandemia. La Junta de Andalucía ni se va a relajar ni va a rebajar nada de lo que tenga que ver con una intervención preventiva en cuanto al desarrollo del protocolo de detección precoz de vigilancia, asistencia y control por la Covid-19 que pondremos en marcha en relación a los trabajadores agrícolas que se desplazarán con motivo de la campaña de la aceituna que se desarrolla en la provincia jiennense».

La delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Maribel Lozano, y la directora general de Políticas Migratorias, Mar Ahumada, han participado en el foro también desde el Palacio de San Telmo que se ha encargado de dar los primeros pasos en coordinación de un dispositivo que volverá a estar marcado con las condiciones excepcionales derivadas de la pandemia de Covid-19, aunque con la realidad de que las altas cifras de vacunación entre la población hacen que el grado de inmunidad sea alto, lo que hace que el escenario sea bien diferente al del año pasado. Maribel Lozano fue la encargada de repasar, junto a las delegadas territoriales de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Pesca; Igualdad y Políticas Sociales y Salud y Familias, los diferentes protocolos y medidas que ya se encuentran coordinadas para que la campaña de la aceituna vuelva a ser segura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio