El Gobierno andaluz impulsa el desarrollo rural en todos los municipios de la provincia


El Gobierno andaluz impulsa el desarrollo sostenible del medio rural en todos los municipios de la provincia, con inversiones en infraestructuras y líneas de ayudas para dinamizar las economías locales, mejorar la actividad agrícola y ganadera, además de impulsar el turismo.

Foto 2.JPG

Así lo ha puesto de manifiesto la delegada del Gobierno, Maribel Lozano, durante su visita a Torredonjimeno donde la Junta de Andalucía contribuye a la financiación de obras en un camino rural y en un monte.

En concreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha subvencionado con 155.075 euros las obras en el camino rural “La mano de Judas” que ha ejecutado el Ayuntamiento de Torredonjimeno dentro de una inversión total de 209.000 euros. La subvención se enmarca en la convocatoria de ayudas de 2017 de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, resuelta por el nuevo Gobierno andaluz en abril de 2019.

Asimismo, la Consejería ha hecho posible las obras de adecuación medioambiental y protección contra el fuego del Cerro de San Cristóbal (conocido como el Calvario) y las Quebradas, que suponen una inversión de 79.996 euros a través de Prodecan, el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña Norte de Jaén.

En palabras de Maribel Lozano, se trata de unas obras que suponen “un ejemplo de apoyo de la Junta de Andalucía a los ayuntamientos” y muestran, una vez más, “el compromiso del Gobierno andaluz con los agricultores y ganaderos de la provincia”.  La delegada ha visitado el camino rural objeto de mejoras, acompañada por el alcalde, Manuel Anguita, y la delegada territorial Soledad Aranda, además de otros miembros de la Corporación Municipal. Cuenta con una longitud de 5,7 kilómetros y da acceso a 400 explotaciones agrarias de olivar, además de tener un uso deportivo y turístico, con un mirador que, en palabras del alcalde, “ofrece una de las mejores vistas de Andalucía”.

La delegada ha recordado que la prioridad de la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible es “impulsar el medio rural andaluz y jienense, dinamizar su economía y contribuir a fijar la población en su territorio”. Por este motivo, ha continuado Maribel Lozano, la Consejería “invierte sus esfuerzos en la mejora de las vías de comunicación de nuestros entornos rurales, caminos que son determinantes para un buen funcionamiento de la actividad agrícola y ganadera”. La delegada ha explicado que la utilidad de los caminos rurales se pone de manifiesto especialmente cada año en la campaña de la aceituna, con un aumento de la movilidad rural que requiere vías de comunicación eficientes. “Además de los caminos agrícolas, damos especial relevancia a la protección y puesta en valor de nuestros montes”, ha señalado Maribel Lozano que también se ha desplazado al Cerro de San Cristóbal a conocer el avance de las obras.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.