El Gobierno andaluz apuesta por impulsar los valores turísticos de los municipios jiennenses


La Junta de Andalucía apuesta por impulsar los valores turísticos de los municipios jienenses dentro del trabajo que se lleva a cabo para incentivar la recuperación económica ante la crisis sanitaria y con el foco puesto en la dinamización de economías locales. Así lo ha puesto de manifiesto la delegada del Gobierno, Maribel Lozano, en su visita al Castillo de Torredonjimeno, que ha sido objeto de un proyecto de puesta en valor por parte del Ayuntamiento de la ciudad con una subvención de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Maribel Lozano ha estado acompañada por la delegada territorial  Marián Adán y el alcalde de Torredonjimeno, Manuel Anguita.

Torredonjimeno (9).jpg

En concreto, se trata de la línea de ayudas para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de los municipios del interior de Andalucía, convocada por el Gobierno andaluz en 2019, que ha permitido subvencionar al 88.85% la obra ejecutada por valor de 58.596 euros, con una ayuda de 52.063 euros.

“Es un paso adelante para poner en valor este Castillo que forma parte de la identidad de los tosirianos y dinamiza la vida cultural de la ciudad, pero que representa, además, un atractivo turístico que puede contribuir a revitalizar el turismo de interior de Torredonjimeno y su comarca”, ha añadido Maribel Lozano. La delegada ha recordado que el Ejecutivo de Juanma Moreno apuesta por el turismo como uno de los pilares para la recuperación económica de Andalucía, por lo que ha movilizado 105 millones de euros solo en ayudas específicas para este sector, a las que se suman las ayudas al empleo, comercio, hostelería y autónomos, de gran impacto también en la economía turística, contempladas dentro del II Plan de Reactivación, con 732 millones de euros.

Por su parte, Marián Adán ha explicado que con la llegada del nuevo Gobierno a la Junta de Andalucía se puso en marcha la línea de Patrimonio Cultural para poner en valor “joyas arquitectónicas” como el castillo de Torredonjimeno que se ponen al servicio turístico y vienen a reforzar la marca Jaén, la marca Torredonjimeno, dando impulso al turismo de interior en el que la provincia es un referente. “La Consejería que dirige Juan Marín entiende que el turismo debe ser otro motor económico de la provincia, además del olivar, un motor que empezaba ya a arrancar antes de la pandemia y que puede impulsar Jaén tras la crisis sanitaria”, ha agregado la delegada territorial.

La actuación ha consistido en intervenciones arqueológicas dentro del recinto del Castillo para documentar su historia, con acciones de mejora de la accesibilidad y como base para la adecuación de las terrazas que pretende acometer el Ayuntamiento. Además, se ha procedido al arreglo y restauración de la muralla norte del castillo; la restauración de la cubierta del castillo (la cornisa de madera) y restauración de carpinterías de madera, puertas y ventanas, lo que implica la mejora de la eficiencia energética del edificio.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.