El Foro de Emprendedores Lince reúne 60 proyectos e ideas de empresas impulsados en nuestra provincia


Un total de 60 proyectos empresariales se han dado cita hoy en el Foro Lince, un encuentro organizado por la Diputación Provincial centrado “en el apoyo a las mejores iniciativas que se encuentran en marcha, así como a ideas de emprendimiento para que puedan desarrollarse en nuestra provincia”, según ha destacado el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, que ha inaugurado este evento.

Inauguración Foro Lince 2020 21.jpg

El Foro Lince 2020 se ha adaptado en esta edición al formato virtual, un diseño que “ofrece importantes ventajas en materia de participación global e internacional, con un amplio alcance gracias a su retransmisión a través de la web”, ha señalado el diputado provincial.

Este encuentro incluye una sesión de elevator pitch”, donde once empresas seleccionadas entre las 60 que se han inscrito presentan sus proyectos a posibles inversores, así como a otras empresas con las que establecer colaboraciones. Este formato de presentación requiere una exposición de las ideas breve, concisa y muy directa. En la convocatoria del Foro se establecen cuatro grandes áreas a los que adscribir los proyectos: Bioeconomía y Agroalimentación; Tecnología; Turismo y Servicios; y Creatividad y Cultura.

El evento ha contado con la participación de Gregorio López, fundador y CEO (director ejecutivo) de Mission Box, firma que gestiona logística de comercio electrónico de empresas y pymes. Nacido en Los Villares, López es actualmente una de las figuras destacadas del emprendimiento andaluz. Tras esta conferencia se ha desarrollado una mesa redonda sobre transformación digital donde han participado diferentes expertos.

La generación de contactos es uno de los principales objetivos de este encuentro, “con la creación de redes entre emprendedores, empresarios e instituciones y entidades”, ha explicado Carmona. Además, este Foro es un escaparate “para mostrar buenas prácticas y experiencias de empresas que permiten visualizar el ecosistema de emprendimiento jiennense”, ha resaltado el diputado de Empleo y Empresa, que ha subrayado el carácter de este evento, “dinámico y abierto, con el fin de garantizar la interacción y la difusión de las mejores iniciativas, ideas y proyectos de negocio que traigan valor añadido a la provincia de Jaén”.

El Foro Lince incluye la celebración de una feria virtual, una plataforma web en la que las empresas y proyectos participantes disponen de un espacio que pueden personalizar. En este “estand virtual” tienen la posibilidad de incluir vídeos e imágenes del proyecto, gestionar su agenda de reuniones y encuentros y atender de forma online a las personas interesadas en el proyecto.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.