El FIA El Yelmo se consolida en su 20ª edición con la presencia de los mejores pilotos del mundo y más de 50 actividades


El Festival Internacional del Aire “El Yelmo” alcanza este año su vigésima edición como un evento consolidado, considerado el segundo dedicado al vuelo libre más importante de Europa y el principal de los que se desarrollan en el territorio nacional. Del 31 de mayo al 2 de junio se desarrollará este festival en el que se volverán a dar cita los mejores pilotos de vuelo del mundo y que incluirá más de medio centenar de actividades dirigidas a todos los públicos, una programación que hoy ha sido presentada por el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, y el director de este certamen, Ramón López.

Festival Internacional del Aire.jpg

Este festival “es una fórmula de éxito que no sólo lo ha convertido en el más importante encuentro de deportes aéreos del territorio nacional, sino en todo un acontecimiento especial y diferente para aquellos que buscan sensaciones únicas y la belleza de un entorno natural como el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas”, ha remarcado Manuel Fernández, que ha puesto de relieve el trabajo realizado por el consistorio de Segura de la Sierra para la organización de este evento que patrocina la Diputación Provincial.

En esta línea, la alcaldesa de Segura de la Sierra ha destacado la labor de las más de 80 personas que forman parte del equipo organizativo de este evento, con el que se ha conseguido que la práctica del vuelo libre “sea un deporte característico de la comarca”, además de que está permitiendo “acabar con la estacionalidad”.No es un festival de 3 ó 5 días, sino que hace que los cielos se llenen de color durante más épocas del año y esto aporta energía y vitalidad a nuestros pueblos”, ha apostillado, para recordar que se espera superar la media de 20.000 asistentes registrada en los últimos años.

La 20ª edición del FIA reunirá en la comarca de la Sierra de Segura a cerca de 400 pilotos de vuelo de países como Japón, Finlandia, Polonia, Alemania, Francia, Bélgica, Bulgaria, Grecia o España. “Tendremos lo mejor del mundo en nuestros cielos”, ha destacado Esperanza Chinchilla, que ha subrayado la variedad de actividades de este festival “que permite a la gente a arrancarse a volar en biplaza y que incluye multitud de iniciativas para el público infantil” y en el que este año también se ha buscado “visibilizar el mundo de la mujer en el vuelo, con la presencia de las doce mejores mujeres pilotos del mundo, que participarán en el festival y que explicarán su experiencia en este deporte a través de distintas charlas”, ha apuntado la alcaldesa de Segura de la Sierra.

Por su parte, Ramón López ha hecho hincapié en la labor que se ha llevado a cabo para diseñar la programación de esta 20º edición, que “apunta muy fuerte” y que “esperamos que brille de forma especial”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Congreso de Defensa  e Inteligencia Artificial . El Grupo Municuipal del PP critica el proyecto de presupuesto municipal. Nuevo paso en el avance del PGOM del Ayuntamiento de Jaén . Fomento licita un nuevo tramo de la autovía del Olivar. El tráfico, el tiempo...

Radio Pasion en Jaén, bajo la dirección de Juan Luis Plaza, analizará la actualidad cofrade de Jaén y provincia, centrada esta semana en la celebración de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la ciudad de Jaén y en la Cofradía del Resucitado de Jaén que conmemora el 75 aniversario de la hechura del Señor.

La Asociación Baezana de Industrias, Servicios y Comercios (ABISC) celebra su 25 cumpleanos este jueves por la tarde en el Auditorio San Francisco, con un acto homenaje y en el Hotel Puerta de La Luna con una cena. Nos informa su presidente Sebastián Moreno.