El festival “Música en Segura” se amplía también al otoño y en su sexta edición incluirá un total de 35 conciertos


Un encuentro donde las mejores melodías clásicas se funden con un espacio excepcional como el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Eso es lo que, en síntesis, ofrece el festival “Música en Segura”, que este año celebra su sexta edición con una importante novedad: a las tradicionales fechas previstas en mayo se añadirán otras en noviembre, por lo que el número de conciertos se incrementará hasta los 35. Esta es una de las cuestiones que se han puesto de manifiesto durante la presentación de este evento musical, en la que han participado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, el alcalde de Orcera, Juan Francisco Fernández, el  teniente de alcalde de Segura de la Sierra, Manuel Robles, el director de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, el director de la oficina de La Caixa en Orcera, Francisco José Valero, y el director de este festival, Daniel Broncano.

Música en Segura.jpg

En este acto, el responsable turístico de la Diputación ha subrayado que “tenemos algo muy grande” con esta actividad que “apuesta por la fantasía, el ensueño y la creatividad” y que “está en primera línea de la mejor música, a lo que se suma que se hace en una de las comarcas más bellas de España”. Por todo ello, la Administración provincial “apoya por sexto año consecutivo esta propuesta musical que además enriquece la oferta turística provincial con una fórmula original que se ha convertido en un símbolo de la sierra, un icono cultural y un revulsivo económico”.

Por su parte, el alcalde orcereño, Juan Francisco Fernández, ha enfatizado que este festival es “un evento único, porque es difícil que en otros sitios se pueda ver lo que en la Sierra de Segura estos días porque es una maravilla que atrae a gente de todo el mundo”. En esta línea, Manuel Robles ha destacado que “es un festival delicatessen que sitúa a Segura de la Sierra y a esta comarca como un destino turístico en temporadas que no son altas en cuanto a afluencia de visitantes”. Al respecto, ha valorado la extensión del certamen a dos fechas distintas en el año, primavera y otoño, y también que “cada vez se abra a más poblaciones de la Sierra de Segura, donde vemos este evento como algo impensable para una zona con tan pocos habitantes”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.