El festival "Música en Segura" bate records en su sexta edición con un 28% más de público que el año pasado


Música en Segura finalizó la primera parte de su VI edición batiendo todos los récords:

19 mayo Oiscar Romero 2.jpg

Más de 8.000 espectadores (un 28% más que en 2018), un lleno medio del 94% (tres puntos superior al pasado año), 35 conciertos y actividades musicales (un 45% más que el pasado año), desarrollados en localizaciones que van desde la plena naturaleza, una aldea de apenas 8 habitantes, el paisaje industrial de una almazara o una torre almohade en pleno olivar.

Con los abonos para el festival agotados meses antes de iniciarse el mismo, el público visitante se ha desplazado a Música en Segura desde países como Alemania u Holanda, así como de diversos puntos de España, contando con casi un 50% de público local. Las actividades en escuelas o residencias para mayores han mantenido la vocación social de un festival que se celebra en una de las áreas de la España vaciada.

No sólo las localizaciones de los conciertos han sido especiales, también el formato de ellos, que ha ido desde una excursión musical, un desayuno musicado, unas “cantigas raperas” por las calles de Segura de la Sierra, un gran montaje que incluía 18 músicos y cuatro pianos de cola para el espectáculo de Neopercusión con los solistas de la Orquesta Nacional de España o las exposiciones sonoras “Cuando la música nos tortura” o "MELT", que permitía escuchar a un glaciar derritiéndose, etc.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.