El Festival “Música en Segura” abre su 6ª edición con Les Musiciens de Saint-Julien


El Festival “Música en Segura” abre su sexta edición con un concierto ofrecido por Les Musiciens de Saint-Julien en la Iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra, interpretaron las Cuatro Estaciones de Vivaldi con flautas y gaitas, una actuación que ha estado precedida por la ofrecida por Vandalia Trio, que ha amenizado el acto de inaugural de este festival en el que ha participado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández.

Música en Segura.jpg

La Diputación de Jaén patrocina este evento que incluirá un total de 35 conciertos, distribuidos entre este mes de mayo y el próximo mes de noviembre, y que espera alcanzar la cifra de 15.000 asistentes. “Se trata de un festival único y singular que tiene lugar en uno de los pueblos más bonitos de España y viene a elevar el perfil turístico de la Sierra de Segura, ya que es una oferta de calidad en una zona rural, alejada de los grandes núcleos urbanos, y está formada por una programación transversal e innovadora” ha destacado el vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, en este acto en el que han estado presentes la alcaldesa de Segura de la Sierra, Esperanza Chinchilla, el director de este certamen, Daniel Broncano, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y la delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Raquel Morales.

Tras esta jornada inaugural, el Festival “Música en Segura” continuaba con un recital de flauta, a cargo de François Lazarevicht, la actuación titulada “Flamenco al atardecer” que ofreció Ángeles Toledano, o “El violín de Einstein” a cargo de Miguel Colom, además de la actividad “Yoga en concierto”. El programa de este mes de mayo, que finalizará el día 20, contará también con la presencia de Natalia Ensemble, Klazz Brothers and Cuba Percussion, los Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid o el Trio Rodin, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.