El “Festival de Úbeda” comienza una nueva era con su 34 edición del 14 de mayo al 1 de julio


El festival ofrecerá momentos históricos como las actuaciones de Arcadi Volodos (27 de mayo), pianista ruso y considerado uno de los mejores del mundo, y Joaquín Achúcarro (17 de junio), mito viviente de este instrumento y artista español al que se le entregará la Medalla de Oro del festival (18 de junio). La espectacular programación incluirá otras grandes estrellas de la música clásica: la cantante rusa Olga Peretyatko (28 de mayo), el grupo italiano Accademia Bizantina con Ottavio Dantone (20 de mayo) o el violinista lituano Julian Rachlin con Madrid Soloists Chamber Orchestra (21 de mayo).

2_Presentación Festival de Úbeda 2022 © Alberto Román.jpg

Otros instantes inolvidables serán los conciertos del Dúo Dinámico (24 de junio), emblemático grupo que iniciaría aquí su gira nacional, y el de Estrella Morente junto a Tomatito (4 de junio), dos de los artistas flamencos más universales. Un festival que se inaugurará con la Orquesta Ciudad de Granada (14 de mayo) y se clausurará con la Orquesta de RTVE (1 de julio), dos orquestas de referencia en nuestro país.

A este programa principal se le sumarán ciclos paralelos, coproducciones, así como alianzas con distintas instituciones y organismos para configurar una edición sumamente atractiva del festival, motor de alianza cultural en España. El ciclo Música y Patrimonio, la coproducción con el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, la atención a los jóvenes valores del futuro con el ciclo Stage Pro, La Academia junto a la UNED y el Úbeda Soundtrack Fest completarán un diseño final de más 25 eventos durante mes y medio de intensa actividad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.