El “Festival de Úbeda” comienza una nueva era con su 34 edición del 14 de mayo al 1 de julio


El festival ofrecerá momentos históricos como las actuaciones de Arcadi Volodos (27 de mayo), pianista ruso y considerado uno de los mejores del mundo, y Joaquín Achúcarro (17 de junio), mito viviente de este instrumento y artista español al que se le entregará la Medalla de Oro del festival (18 de junio). La espectacular programación incluirá otras grandes estrellas de la música clásica: la cantante rusa Olga Peretyatko (28 de mayo), el grupo italiano Accademia Bizantina con Ottavio Dantone (20 de mayo) o el violinista lituano Julian Rachlin con Madrid Soloists Chamber Orchestra (21 de mayo).

2_Presentación Festival de Úbeda 2022 © Alberto Román.jpg

Otros instantes inolvidables serán los conciertos del Dúo Dinámico (24 de junio), emblemático grupo que iniciaría aquí su gira nacional, y el de Estrella Morente junto a Tomatito (4 de junio), dos de los artistas flamencos más universales. Un festival que se inaugurará con la Orquesta Ciudad de Granada (14 de mayo) y se clausurará con la Orquesta de RTVE (1 de julio), dos orquestas de referencia en nuestro país.

A este programa principal se le sumarán ciclos paralelos, coproducciones, así como alianzas con distintas instituciones y organismos para configurar una edición sumamente atractiva del festival, motor de alianza cultural en España. El ciclo Música y Patrimonio, la coproducción con el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, la atención a los jóvenes valores del futuro con el ciclo Stage Pro, La Academia junto a la UNED y el Úbeda Soundtrack Fest completarán un diseño final de más 25 eventos durante mes y medio de intensa actividad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada deportiva con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González y José Manuel Gallardo. José Moreno de la Trinchera Azulilla nos trae la información del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta lo más destacado del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Hoy visitan nuestros estudios el responsable de esta mítica hamburguesería de Jaén, Tomás López y su hija Azahara para contarnos la historia de este burguer tradicional y referente recomendado por la Guía Repsol, gracias a su sus ricas hamburguesas, bocadillos, perritos y snacks.