El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza supera sus expectativas con un marcado aumento de público


La organización del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza hace balance de los quince días de programación musical en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad bajo el concepto de ‘Diáspora’, constatando que este 2023 el número de asistentes a los conciertos ha experimentado un aumento considerable con respecto a ediciones anteriores. A ellos se ha sumado una comunidad virtual que se consolida a través del canal YouTube, donde más de 2.500 seguidores han disfrutado de los siete conciertos emitidos en directo durante el Puente de la Música Antigua del 6 al 9 de diciembre.

Tercia Realidad by Jesus Delgado.jpg

Javier Marín, director de FeMAUB, afirma que “el festival ha superado las ya altas expectativas que había puestas en él y sigue consolidándose en términos de ambición, prestigio y apoyo institucional. De hecho, el equipo ya se encuentra trabajando en la próxima edición del festival, que se aproxima a la celebración de su trigésimo aniversario”.

De igual forma, cabe destacar la gran aceptación de la formación ofertada este año dentro de su ciclo ‘FeMAUB Académico’ junto con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), que ha celebrado en su sede Antonio Machado de Baeza el ‘Taller de reconstrucción e interpretación de música ibérica (ss. XVI-XVII)’, contando con un total de 25 personas inscritas entre su alumnado, que participó posteriormente en un concierto en la Catedral de Baeza junto a O Bando de Surunyo y Ensemble la Danserye.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.