El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza regresa con su 29ª edición dedicada al amor en todas sus formas


El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB) ha presentado su 29ª edición, que tendrá lugar entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 2025. Este año, la programación gira en torno a una temática universal y profundamente humana: el amor en todo su significado, del placer al dolor, tanto del cuerpo como del alma. A través de repertorios sacros, profanos y mestizos, el festival desgranará las múltiples dimensiones del amor como motor de creación musical a lo largo de la historia.

CARTEL FeMAUB 2025.jpg

El festival arrancará el sábado 22 de noviembre en el Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda con el concierto inaugural La voz del tiempo: del Barroco a la eternidad, interpretado por la Orquesta de la Universidad de Jaén bajo la dirección de Daniel García Caro. A partir de ahí, una cuidada selección de más de 20 conciertos y actividades desarrollará el eje temático del amor en sus múltiples formas: el amor místico, el amor cortesano, el amor desesperado, el sacrificado o el ritual.

El domingo 23 de noviembre, el Coro Llama de Amor Viva & Cuarteto Atenco, dirigidos por Manuel García Villacañas, presentarán en Baeza San Juan de la Cruz: la cena que recrea y enamora, una propuesta espiritual que enlaza con la tradición mística del Barroco hispano.

A lo largo de las siguientes semanas, pasarán por los escenarios de FeMAUB 2025 formaciones como Real Capilla del Pópulo, La Grande Chapelle, Cantoría, Ensemble Manuel García, Le Dame di Margherita, Los Afectos Diversos, Samira Kadiri & Ensemble Andalusí, Syntagma Musicum, Belén Vaquero & Pérgamo Ensemble o el organista Léon Berben, entre otros. El festival concluirá el 8 de diciembre con el oratorio Il martirio di Santa Teodosia de Alessandro Scarlatti, interpretado por Al Ayre Español bajo la dirección de Eduardo López Banzo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón y Antonio González. Javier Pereda nos hablará de la concesión demanial del estadio y José Moreno y su Trinchera Azulilla nos acerca la actualidad del Linares Deportivo

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.