El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza hace balance de una edición exitosa


El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza ha clausurado su 28ª edición con un balance muy positivo en un año en el que se ha notado la alta afluencia de público a los dieciocho conciertos y actividades de artistas nacionales e internacionales de primera línea programados entre el 23 de noviembre y el 8 de diciembre en las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con un total que ha superado ampliamente los 3.500 asistentes.

femaub-2024-musica-antigua (1).jpg

Con el 700 aniversario del fallecimiento de Marco Polo como efemérides que ha englobado la temática de este año, bajo el título ‘Peregrinajes’, el programa ha acogido conciertos enmarcados dentro de rutas comerciales, las rutas en las grandes ciudades, y las rutas religiosas cristianas y no cristianas en una propuesta que ha gozado de gran éxito entre público y artistas, con la gran mayoría de los aforos completos.

Especialmente significativo ha sido el “Puente de la Música Antigua”, durante el puente de la Constitución y de la Inmaculada, con nueve conciertos, una conferencia sobre la Ruta de la Seda y la celebración de las Jornadas internacionales de investigación ‘Polifonías hispánicas (siglos XVI-XIX): transmisión, oralidad, pervivencias y aproximaciones digitales’, que ha acogido la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede Antonio Machado de Baeza, convocando a un alumnado venido de todos los puntos del país para ampliar sus conocimientos en musicología con los ponentes más relevantes de la escena académica y musical.


femaub-2024-musica-antigua (1).jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros