El Festival de “Las Rusnalias" comenzó este último fin de semana de junio y finaliza el día 28, último sábado de agosto


Kevin Izquierdo, CEO & Co-founder de Cláritas Turismo, ha asegurado que “desde Cláritas Turismo nos sentimos muy satisfechos por la respuesta que ha tenido la primera actividad del festival que abre la primera edición de Las Rusnalias”.

Rus yacimiento del pantano 2.jpg

Izquierdo ha añadido “en cuestión de 24 horas se agotaron las entradas para la visita guiada en kayak por el pantano del Giribaile para ver el yacimiento romano de Valcuende. De ahí que decidiéramos abrir un segundo turno para que pudiera participar cualquier persona interesada en conocer el patrimonio de Rus de una manera diferente y divertida.

Finalmente, el primer turno (20 plazas) será a las 10.30 y el segundo a las 11.00 horas”.

Un programa que según Kevin Izquierdo tendrá aspectos novedosos como es esta primera visita en kayak que se va a hacer por el pantano de Giribaile.

Sobre quien puede hacer esta visita en kayak, Izquierdo ha recalcado que “los monitores especializados afirman que esta actividad es ideal para cualquier persona; lo único necesario son las ganas de participar”.

Kevin Izquierdo ha hecho hincapié en que “otro de los objetivos principales de Cláritas Turismo es poner en valor el yacimiento de Valcuende. Invitamos a que se conozca este espacio porque es idílico, mágico. Lo mismo que ocurre con el oratorio visigodo de Valdecanales.

El CEO & Co-founder de Cláritas Turismo ha apuntado que “estas actividades permiten vivir el verano en Jaén de una forma distinta pudiendo disfrutar de la naturaleza, el patrimonio, la cultura y la gastronomía”.

A lo que ha añadido” está en nuestras manos dar a conocer la riqueza de Jaén apoyando iniciativas como esta”.

Ya en julio están previstas varias catas que se realizarán entre el oratorio visigodo de Valdecanales y el yacimiento romano de Valcuende.

Está prevista para el viernes, día 2, una cata de quesos. Para el viernes, día 9, una cata de AOVES. Al viernes siguiente, día 16, una degustación de cervezas artesanas y la última del mes, viernes día 23, se darán a probar distintos vinos. El mes de julio se cierra con una observación astronómica durante la noche del sábado día 24.

En agosto. Durante el primer fin de semana: el viernes (día 6) visita teatralizada al yacimiento romano de Valcuende y el sábado (día 7) concierto lírico flamenco que contará con la actuación del tenor jienense Miguel Arjona. El segundo sábado de agosto (día 14) espectáculo flamenco “Luces y Sombras” a cargo de la compañía El Tabanco.

El tercer sábado (día 21) habrá concierto de rock del grupo Ambolias y para terminar el mes de agosto, sábado (día 28) tangos y boleros de Los Arrabaleros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.