El Festival de la Encomienda de Chiclana de Segura celebrará su octava edición del 26 al 28 de julio


Chiclana de Segura volverá a hacer un viaje a su pasado medieval, concretamente a la época del comendador y poeta Jorge Manrique, durante la celebración de su Festival de la Encomienda que alcanza este año su octava edición. Una cita cultural y turística que tendrá lugar del 26 al 28 de este mes de julio y en la que colabora la Diputación de Jaén. Chiclana de Segura reivindica la importancia del gran Jorge Manrique para la literatura universal y organiza de manera magistral el Festival de la Encomienda

encomienda.jpg

Durante el último fin de semana de julio tendrá lugar esta recreación histórica con la presencia de un mercado medieval, exposiciones de armas y heráldica, exhibiciones de aves rapaces, y un programa de actividades que contempla combates, espectáculos de fuego y danza oriental, pasacalles y talleres de alfarería, cantería, de creación de espadas, de acuñación de monedas o de esparto. Junto a los cuentacuentos, para los más pequeños se instalarán atracciones, un campamento militar donde practicar tiro con arco o esgrima, una ludoteca infantil y podrán recorrer el entorno medieval del municipio en un tren turístico.

El alcalde de este municipio, Santiago Rodríguez, ha señalado que este Festival de la Encomienda “forma parte del ADN cultural y turístico de nuestro pueblo, que se ha asentado y que tiene un arraigo en Chiclana de Segura y en la comarca de El Condado”. En este sentido, ha recordado que “el Ayuntamiento hace un gran esfuerzo por continuar en esta senda cultural, literaria y turística, preparando un elenco de actividades que serán del agrado de quienes nos visiten”.

Este festival surgió en 2010 con el objetivo de homenajear al poeta y guerrero Jorge Manrique de Lara, comendador de la Orden de Santiago en el siglo XV, que vivió en el castillo de Chiclana de Segura. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.