El Festival de la Encomienda de Chiclana de Segura celebrará su octava edición del 26 al 28 de julio


Chiclana de Segura volverá a hacer un viaje a su pasado medieval, concretamente a la época del comendador y poeta Jorge Manrique, durante la celebración de su Festival de la Encomienda que alcanza este año su octava edición. Una cita cultural y turística que tendrá lugar del 26 al 28 de este mes de julio y en la que colabora la Diputación de Jaén. Chiclana de Segura reivindica la importancia del gran Jorge Manrique para la literatura universal y organiza de manera magistral el Festival de la Encomienda

encomienda.jpg

Durante el último fin de semana de julio tendrá lugar esta recreación histórica con la presencia de un mercado medieval, exposiciones de armas y heráldica, exhibiciones de aves rapaces, y un programa de actividades que contempla combates, espectáculos de fuego y danza oriental, pasacalles y talleres de alfarería, cantería, de creación de espadas, de acuñación de monedas o de esparto. Junto a los cuentacuentos, para los más pequeños se instalarán atracciones, un campamento militar donde practicar tiro con arco o esgrima, una ludoteca infantil y podrán recorrer el entorno medieval del municipio en un tren turístico.

El alcalde de este municipio, Santiago Rodríguez, ha señalado que este Festival de la Encomienda “forma parte del ADN cultural y turístico de nuestro pueblo, que se ha asentado y que tiene un arraigo en Chiclana de Segura y en la comarca de El Condado”. En este sentido, ha recordado que “el Ayuntamiento hace un gran esfuerzo por continuar en esta senda cultural, literaria y turística, preparando un elenco de actividades que serán del agrado de quienes nos visiten”.

Este festival surgió en 2010 con el objetivo de homenajear al poeta y guerrero Jorge Manrique de Lara, comendador de la Orden de Santiago en el siglo XV, que vivió en el castillo de Chiclana de Segura. 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.