El Festival de Artes Escénicas “Anfitrión” se suma a la oferta cultural del verano alcalaíno


El delegado territorial de Cultura en Jaén, Jesús Estrella, ha presentado en compañía del alcalde y concejal de Patrimonio, Marino Aguilera, el festival “Anfitrión”, cuya programación está diseñada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La iniciativa, ofrece una selección de la mejor oferta escénica de teatro, danza, circo y música en espacios patrimoniales singulares, como la Fortaleza de la Mota.

anfitrión.jpg

Estrella defiende que “desde la Consejería de Cultura hemos apostado por Alcalá, por el enclave patrimonial, único y singular con el que cuenta, pero también porque es un municipio donde las políticas culturales tienen un protagonismo muy especial a lo largo de todo el año y lo que hemos querido es complementar, enriquecer esa oferta cultural con Anfitrión”.

El alcalde, que se ha encargado de desgranar el programa, ha manifestado que “es un privilegio que La Mota acoja una propuesta de la talla de Anfitrión que nace en 2020 en los teatros romanos Itálica (Sevilla) y Baelo Claudia (Cádiz) pero que posteriormente, y con buen criterio, Cultura ha ido extendiendo a ciudades que contasen con infraestructura suficiente para poder acoger esta serie de espectáculos”.

El ciclo arranca el 12 de agosto en Capuchinos con la representación de 'Primus Circundedisti me. Corazón y delirio de Fernando de Magallanes', de Producciones Imperdible. Protagonizada por Santi Rivera, la pieza ofrece el periplo histórico de Fernando de Magallanes desde la supuesta visión del propio protagonista. Rivera ha recibido el premio Lorca al mejor actor por esta interpretación. Es una actividad gratuita, que consta de una proyección 3d inmersiva, con la que se busca acercar al público al festival.

El resto de la programación se desarrollará en La Mota, donde el 19 de agosto la compañía de teatro Tormento representará “¿Dónde estaré esta noche? Los últimos días de Juana de Arco en la prisión de Rouen”, con la interpretación de Alicia Moruno. El 20 de agosto el veterano Fernando Hurtado presenta “Low Cost”, donde repasa su trayectoria de 20 años.

El 23 de agosto, el cantante Juan Valderrama presentará “Mujeres de Carne y Verso”, espectáculo acústico e inclusivo que reivindica a las autoras que procuraron la toma de conciencia de la creación intelectual femenina. Un día después, el 24, El Aedo Teatro pondrá en escena “Puños de Harina”, texto merecedor del premio Autor Exprés 2019 de la SGAE. Escrita, dirigida e interpretada por Jesús Torre, la obra reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad, pero también sobre cómo algunos gitanos hombres tratan de ser "hombres de verdad" en un contexto adverso.

El día 26 de agosto la danza llega a Alcalá la Real con la compañía La Permanente y su espectáculo “Bloody Mary”, relato coreográfico que supone una reescritura del cuento Blancanieves, papel que interpreta Paloma Díaz. El 27 el circo será protagonista con la compañía extremeña Albadulake y su espectáculo “Genoma B, la casa de Bernarda Alba”. una nueva dramaturgia para esta obra de Lorca. El martes 30 el saxofonista Sergio Albacete dará un concierto en directo y el 31 “Anfitrión” se despide en Alcalá con la compañía ImproMadrid y la representación de 'Porvenir', con Ana Morgade como actriz estrella.

Anfitrión viene a sumarse a la propuesta de Atardeceres, Etnosur, Festivales o Caldea que oferta el verano alcalaíno y que podrán disfrutar aquellas personas que buscan la mezcla de actividades culturales, el turismo de interior y el legado patrimonial que atesora Alcalá”, ha añadido Marino Aguilera. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.