El Festival de Arte Flamenco más antiguo de Andalucía celebra en Pegalajar su 54ª edición


Un evento que está considerado como uno de los más antiguos y de gran tradición de Andalucía dedicados a este arte

pegalajar.jpg1.jpg

Este 2022, el Festival Flamenco de Pegalajar reunirá a un importante elenco de artistas entre los que se encuentran los cantaores Argentina, Jesús Méndez, Samuel Serrano, El Boleco y Esmeralda Rancapino.

Al toque participarán Antonio Higuero, Antonio Carrión y Paco León, mientras que el baile correrá a cargo de la compañía de flamenco de María del Mar Ramírez.

Como artistas invitados estarán Rubén Marín y Paquillo Cortés, al toque.

Desde 1969, año en el que arrancó este festival, han sido numerosos los artistas de renombre los que han pisado el escenario de este certamen, entre los que figuran Enrique Morente, María Vargas, Carmen Linares, Remedios Amaya, José Mercé y Camarón, entre otros.

El presidente de la Peña Flamenca de Pegalajar, José Morillo, ha subrayado que para la confección de este cartel “hemos apostado en esta nueva edición por las nuevas generaciones, que son el futuro de este arte tan nuestro y que compartirán escenario con artistas de gran trayectoria”.

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha hecho hincapié en que este festival, que lleva 54 años de andadura, es “junto a la charca de Pegalajar, una seña de identidad de este municipio ubicado en la comarca de Sierra Mágina”.

Por su parte, el alcalde de Pegalajar, Manuel Carrascosa, ha destacado que desde el consistorio de este municipio “hemos apostado por incrementar de nuevo el prestigio de nuestro festival” y ha recordado que la pasada edición, a pesar de la pandemia, “completó prácticamente el aforo, que cuenta con unas 1.000 localidades”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.