El Festival Anfitrión lleva ‘Bloody Mary’, un relato coreográfico de la compañía ‘La Permanente’ a la Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real


Anfitrión, Festival de las Artes Escénicas de Andalucía, continúa en la Fortaleza de la Mota de Alcalá la Real con el espectáculo ‘Bloody Mary’ de la compañía ‘La Permanente’ el 26 de agosto, a las 21:30 horas. La tercera edición del programa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que ejecuta la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, se celebra en verano y otoño en las ocho provincias andaluzas.

Fortaleza Mota.jpg

‘Bloody Mary’ es un relato coreográfico, tal y como lo definen su creadora Paloma Díaz. Asimismo, señala que no se trata tanto de bailar un relato como de yuxtaponer dos formas y que dialoguen entre ellas. Este espectáculo está inspirado en un cuento gótico de Ángela Carter, ‘Bloody Mary’ una revisión del clásico de Blancanieves o, mejor dicho, una perversa reescritura del mismo. Los clásicos infantiles, plagados de madrastras y brujas. Mujeres ya de una cierta edad, sospechosas meramente por el hecho de serlo, historias que se han escrito una y otra vez, un hecho que provoca la pregunta de dónde queda la figura masculina. Hombres desdibujados, evadidos, ausentes quizá. Y surja la cuestión de cómo los roles de género juegan en contra de las relaciones de pareja, cómo vienen marcados desde lo social más que desde la auténtica naturaleza, determinando objetivos y deseos vitales que desunen más que acercar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.