El fabricante de muebles de cocina "Modul Cuin" de Huelma se moderniza para crear una marca de alta gama


El fabricante de muebles de cocina “Modul Cuin”, de Huelma, ha adquirido nueva maquinaria avanzada para mejorar sus acabados. Pretende crear una marca de cocinas de alta calidad para captar a potenciales clientes de alto standing.

modelo-montreal-detalle.jpg

La empresa ha invertido 215.000 euros en la adquisición de una máquina Homag aplacadora de cantos unilateral para mecanizar cantos rectos de tableros y aplacar y trabajar diversos materiales.

La nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, organismo adscrito a la Consejería de Conocimiento, Empresas y Universidad, ha aprobado para este proyecto una ayuda de 60.200 euros. Se trata de una subvención, cofinanciada con FEDER, enmarcada en el programa para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo 2017-2020.

El estado tecnológico de los bienes de equipo de esta empresa huelmense resultaba insuficiente y desfasado para los estándares actuales. La maquinaria adquirida es más avanzada y permite ofrecer un producto con acabados de gran calidad.

Esta aplacadora unilateral de cantos tiene dos sistemas de encolado. Uno de ellos está preparado para cola adhesiva P.U.R. (un tipo de cola que hace que la junta entre la superficie plana de la puerta y el canto sea más reducida). El otro, denominado de "aire caliente", no utiliza ningún tipo de cola adhesiva, sino que realiza el pegado del canto mediante fusión por calor. Así, el sellado es casi imperceptible.

Actualmente, la empresa distribuye el 70% de los muebles de cocina que fabrica a promotores de viviendas. Su mercado principal en el sector de la construcción está en Cataluña, Islas Baleares y Madrid. El 30% restante de los muebles de cocina se vende a clientes particulares, principalmente de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Hablamos con María del Mar Blanco, presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Úbeda (LIDERA), que tiene un papel fundamental en la promoción de la mujer en el mundo empresarial y también ha estado presente en FEMA.