El expediente para la declaración de los Paisajes del Olivar como Patrimonio Mundial se entregará en enero al Ministerio


El expediente para la declaración de los Paisajes del Olivar en Andalucía como Patrimonio Mundial estará finalizado en enero de 2018 para ser entregado por parte de la Junta de Andalucía a finales de dicho mes al Ministerio de Cultura. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha presidido la Comisión Institucional creada por la Administración provincial jiennense para promover esta candidatura, a la que se han sumado la Diputación de Cádiz y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y que está integrada por distintas consejerías de la Junta de Andalucía, así como por las diputaciones y universidades de Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada, la Fundación Juan Ramón Guillén, Ecovalia, además de diferentes asociaciones agrarias, entre otras entidades.

20171128 Reunión comisión Paisajes Olivar Patrimonio Mundial 3.jpg

Reyes ha remarcado que la elaboración del expediente de esta candidatura está cumpliendo el cronograma inicial previsto. “Estamos hablando de un expediente complejo, que no es fácil de llevar a cabo, pero que gracias a la implicación de la Consejerías de Agricultura y de Cultura de la Junta de Andalucía, de las diputaciones y organizaciones agrarias, el expediente cumple con los plazos que nos habíamos establecido y, a finales del mes de enero, podrá ser entregado por la Consejería de Cultura para su estudio por parte del Ministerio”.

Además del cumplimiento de los plazos establecidos para la presentación de esta candidatura, la comisión institucional celebrada ha abordado la selección de una decena de Paisajes del Olivar de Andalucía como los más representativos y singulares de los más de 2.000 registros patrimoniales que componen el inventario de elementos culturales que se ha realizado para conformar este expediente. Esta decena de lugares, ubicados en las provincias de Jaén, Granada, Sevilla, Córdoba, Málaga y Cádiz, han sido elegidos desde una óptica científica y académica por su singularidad, autenticidad y excepcionalidad como los más destacados de los que conforman los elementos patrimoniales y culturales ligados a los Paisajes del Olivar en Andalucía.

Asimismo, en esta comisión institucional se ha abordado la constitución de la Asociación Paisajes del Olivar Patrimonio Mundial. “Pretendemos que en la misma se impliquen distintas administraciones y entidades y que esta asociación se encargue de la gestión de los paisajes del olivar una vez que se hayan declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial”, ha señalado Reyes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Toni Marínb, coordiandor de los 7 grupos de desarrollo de la provincia, nos comen ta el convenio suscrito con la entidad financiera así como los proyectos que vienen llevando a cabo en nuestro territorio

Los cursos de verano de la UNED comienzan mañana con un programa que abarca desde la astronomía hasta la salud mental pasando por la psicología y los derechos humanos. Hablamos con el secretario del Centro Asociado en la provincia. El Premio Arcipreste de Hita de poesía ya tiene ganadores, los conocemos hoy en Más de Uno Sierra Sur.

La directora del centro, Manoli Díaz, y los tutores de 2º y 1ª del Ciclo de Automatización y Robótica Industrial, Manuel López y Katya Lorenzo, respectivamente, nos informan del contenido y de las salidas laborales de este ciclo tan demandado.