El escritor Juan Eslava Galán, Premio "La Económica 2023"


La Junta de Oficiales de La Económica, constituida en Jurado, ha acordado la concesión del Premio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén de 2023 al escritor Juan Eslava Galán.

Eslava~1.jpg

Este premio, según las bases de su convocatoria, se otorga a aquellas personas o instituciones que contribuyan con su trabajo y sus Eméritos a los principios filosóficos del pensamiento ilustrado que inspiran los fundamentos de las Sociedades Económicas de Amigos del País y que encuentran sus raíces en el pensamiento de Carlos III y de las primeras Sociedades Económicas en el siglo XVIII

Este premio trata de recompensar las actividades que el premiado, sea persona física o jurídica, haya realizado en campos relativos a la cultura, a las artes, a las letras, a las ciencias, a la cooperación, al desarrollo económico y social de Jaén. La elección de Juan Eslava Galán se fundamenta en que se trata de un jienense de pro. Un novelista e historiador cuya biografía y trayectoria literaria despiertan un inusual consenso. Un estudioso de la naturaleza humana que en sus relatos aborda la anécdota y de ella hace surgir la categoría, un narrador cuya pluma inigualable lleva más de medio siglo de escrituras, y que –entre otros- ha ganado los premios Planeta (1987), Ateneo de Sevilla (1991), Fernando Lara (1998) y Premio de la Crítica Andaluza (1998). Sus obras se han traducido a varios idiomas europeos.

En segundo lugar, Juan Eslava es un escritor dedicado con maestría a la novela histórica, género del que es considerado el padre en España. Es un narrador cuyos intereses dominantes son la historia de la gente corriente, la que no parece hacer historia. Es un estudioso de la arqueología y del misterio en su más amplia acepción, un autor que abarca desde las creencias de la Humanidad (religión, mitos) hasta la sima insondable que es el alma humana, para él nunca suficientemente explicada.

Por último,  se trata de un hombre cercano, que siempre lleva en su ánimo y en sus textos a su tierra jienense. Un autor con una sólida formación filológica, histórica y antropológica que en sus obras logra una encomiable simbiosis entre enseñanza y entretenimiento literario. En definitiva, uno de los más relevantes autores en letras hispanas que con sus libros ensancha la vida de sus lectores. El Premio se entregará en un solemne acto público el próximo 3 de noviembre , víspera de la festividad de San Carlos y la onomástica del Rey Carlos III, creador e inspirador de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País. El Premio consistirá en un diploma y una placa acreditativos, así como en una escultura representativa del Premio, cuyo autor es un muy conocido y reconocido escultor de la provincia de Jaén, Juan García Villar. El acto se completará con un concierto de música de cámara.

En la edición de 2022 la institución premiada fue la Caja Rural de Jaén




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Consejo Andaluz de Universidades da vía libre, ahora, al Grado de Biomédica. Buenos datos de comercialización de aceite. El sector del pistacho sigue creciendo. El Ayuntamiento contará con 170 plazas para atender a temporeros. Jaén Merece Más estudiará varios informes antes de aprobar la cesión de Recaudación. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.