El ‘Equipo Start’ de cooperación internacional cuenta con 11 sanitarios de Jaén


El ‘Equipo Start’ de cooperación internacional cuenta con 11 trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la provincia de Jaén. El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START - siglas en inglés de Spanish Technical Aid Response Team), cuya puesta en marcha lideró la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en 2016, es un equipo mayoritariamente sanitario y preparado para actuar en menos de 72 horas en toda emergencia humanitaria en que la cooperación española decida intervenir.

Rafael Dorado en Guinea.jpg

El equipo andaluz incluye, además de personal médico y de enfermería, otro personal sanitario, pero también pueden solicitar la participación expertos en agua y saneamiento, logística, técnicos en electricidad y electrónica, entre otros profesionales.  El grupo que trabaja en la provincia de Jaén y que forma parte de este equipo, está compuesto por 6 enfermeros, 2 auxiliares de Enfermería y 3 enfermeros más del área de quirófanos.

El SAS promueve la cooperación al desarrollo, colaborando con entidades sin ánimo de lucro y facilitando la incorporación de profesionales a proyectos específicos.

Así, entre sus principales contribuciones para mejorar la asistencia sanitaria y la salud de determinados pueblos y países, el SAS facilita la participación de su personal en proyectos de cooperación al desarrollo, ofrece asistencia sanitaria humanitaria y transfiere material a proyectos de ayuda humanitaria y de desarrollo.

Para canalizar la puesta en marcha de estos proyectos, el SAS cuenta con el Fondo de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria, un instrumento que desde 1999 está al servicio de los profesionales y entidades que desean dedicar tiempo, conocimientos y recursos a intentar paliar necesidades de salud en países que se encuentran en situación de emergencia o con importantes carencias sanitarias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.