El ‘Equipo Start’ de cooperación internacional cuenta con 11 sanitarios de Jaén


El ‘Equipo Start’ de cooperación internacional cuenta con 11 trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la provincia de Jaén. El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START - siglas en inglés de Spanish Technical Aid Response Team), cuya puesta en marcha lideró la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) en 2016, es un equipo mayoritariamente sanitario y preparado para actuar en menos de 72 horas en toda emergencia humanitaria en que la cooperación española decida intervenir.

Rafael Dorado en Guinea.jpg

El equipo andaluz incluye, además de personal médico y de enfermería, otro personal sanitario, pero también pueden solicitar la participación expertos en agua y saneamiento, logística, técnicos en electricidad y electrónica, entre otros profesionales.  El grupo que trabaja en la provincia de Jaén y que forma parte de este equipo, está compuesto por 6 enfermeros, 2 auxiliares de Enfermería y 3 enfermeros más del área de quirófanos.

El SAS promueve la cooperación al desarrollo, colaborando con entidades sin ánimo de lucro y facilitando la incorporación de profesionales a proyectos específicos.

Así, entre sus principales contribuciones para mejorar la asistencia sanitaria y la salud de determinados pueblos y países, el SAS facilita la participación de su personal en proyectos de cooperación al desarrollo, ofrece asistencia sanitaria humanitaria y transfiere material a proyectos de ayuda humanitaria y de desarrollo.

Para canalizar la puesta en marcha de estos proyectos, el SAS cuenta con el Fondo de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria, un instrumento que desde 1999 está al servicio de los profesionales y entidades que desean dedicar tiempo, conocimientos y recursos a intentar paliar necesidades de salud en países que se encuentran en situación de emergencia o con importantes carencias sanitarias.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.