El equipo Eco-Jándula de Andújar presenta sus credenciales para su cita en el 2024 para la Shell Eco-maratón


El nuevo equipo ECO-JÁNDULA 2024 formado por los alumnos de 1º de Bachillerato Mario Casado, Javier Ruiz, Sergio Viñas, Jesús Campos, Meryem Benchellal, Ramón Pérez, Rocío Chen, Matías Sigüenza, Carlos Lópiz, Pablo Contreras y Younes Maizi, participará en la 39º edición de la Shell Eco-marathón, que se celebrará del 19 al 24 de mayo de 2024 en el circuito Paul Armagnac, en la localidad de Nogaro, Francia, junto con los profesores de Tecnología, José Victor Torrellas y Manuel Barbero.

EQUIPO JANDULA ANDUJAR 2024.jpg

Será el tercer año consecutivo en el que la competición se celebra en el circuito francés de Nogaro, y el equipo del IES Jándula de Andújar intentará mejorar su marca conseguida en ese mismo lugar, en el que con el Lince 4.4 consiguieron recorrer 615 kilómetros con un litro de gasolina, quedando en la posición 14 de su categoría, prototipos con motor de combustión interna, formada por 50 equipos de Escuelas de Ingeniería y Ciclos Formativos de Grado Superior en Automoción.

La edición de este año de la Shell Eco-marathon tiene como lema “Mentes brillantes se unen para construir un mundo con bajas emisiones de carbono”, objetivo al que el equipo de Andújar intentará contribuir con la fabricación de su nuevo prototipo, el Lince 5.0, que pretende ser a nivel técnico el mejor vehículo ecológico de competición diseñado y construido en el IES Jándula, proyecto que este curso cumple 15 años de historia, siendo el único equipo andaluz que participa en la mayor competición mundial de vehículos de alta eficiencia, el único formado por alumnos de 16 años y el único que se desarrolla dentro de una asignatura, concretamente “Tecnología e Ingeniería I” de 1º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología.

En esta presentación del equipo, invitamos a empresas y administraciones a patrocinar este increíble proyecto educativo, internacional, ecológico, tecnológico y en el que se promueve la conducción segura y eficiente, así como el aprendizaje basado en proyectos, porque sin patrocinadores no habríamos podido conseguir llegar hasta aquí, proyecto en el que se han formado en estos 15 años 261 chicos y 44 chicas, siendo la mayoría o estudiantes de Ingeniería o Ingenieros titulados.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.