El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaén hace balance de San Lucas 2019


La recientemente finalizada feria de San Lucas de la capital ha sido calificada como una de las más seguras y limpias de las últimas ediciones. Así lo han señalado tanto el concejal de Cultura, Patrimonio y Festejos, José Manuel higueras y el responsable de área de Tráfico y seguridad, Miguel Castro, que han realizado el balance tras nueve días de una amplia programación.

Balacne feria.jpg

El concejal de Seguridad, Tráfico y Policía Local ha destacado la ausencia de grandes incidencias salvo algunas peleas que no pasaron a mayores y ha afirmado que al contrario que el año pasado donde se produjeron hasta seis denuncias por agresión sexual en esta ocasión no se ha producido ninguna. También ha destacado el descenso en el número de infracciones por realizar botellón.

José Manuel Higueras se ha referido a la alta participación de los ciudadanos en una edición que ha sido de las más seguras y limpia de los últimos años. En esta dirección ha destacado la gran afluencia sobre todo durante los dos fines de semana y la buena acogida que han recibido por parte de la sociedad de las novedades que han permitido que el recinto ferial sea el centro de las actividades junto a la programación musical que ha permitido convertir el auditorio de la Alameda en el punto de encuentro de los jóvenes.

Higueras ha quitado importancia a las criticas recibidas por parte de los ciudadanos con motivo de la instauración de “tres horas sin ruido”, idea que según ha dicho “volverá a repetirse el próximo año y que estaba consensuada con los caseteros”. Con todo reconoce que se pensó que el lunes iba a existir una menor afluencia de gente, pero ha destacado que la medida “ha permitido que muchas personas puedan bajar a la feria y disfrutar de la misma sin ruido”.

El equipo de gobierno ha asegurado que habrá modificaciones de cara al próximo año que afectarán tanto al tráfico como a la disposición de las casetas en el recinto ferial. En ambos casos se hará según afirma el concejal de cultura “desde el consenso y sin establecer líneas rojas”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.