El enfermero jiennense, Pedro Carrillo, reconocido a título póstumo con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil


El enfermero jiennense, Pedro Carrillo León, que desempeñaba su función en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén y que falleció a causa de una infección ocasionada por la COVID-19, ha sido reconocido con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil a título póstumo. La Medalla ha sido recibida por su mujer, Dulce Espinosa, también enfermera, en el homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia celebrado en el Patio de la Armería del Palacio Real de Madrid y presidida por los Reyes de España.

Gran Cruz al Mérito.jpg

El Ilustre Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) se hace eco de esta merecida distinción a un compañero "tan querido y respetado en lo profesional y en lo personal" y con el que se rinde tributo a las víctimas de la pandemia en un homenaje de Estado centrado en la esperanza.

Para el presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, Pedro Carrillo es "un símbolo del trabajo incansable que las enfermeras jiennenses están realizando en esta crisis sanitaria". Igualmente, Lendínez muestra el profundo agradecimiento "por la gran labor llevada a cabo por Pedro Carrillo a lo largo de su vida como enfermero, cuidando de los demás con profesionalidad y excelencia".

El fallecimiento de Pedro Carrillo supuso la primera muerte de un sanitario por coronavirus en la provincia de Jaén. "Una triste pérdida que pone de manifiesto que la Enfermería es una profesión comprometida con sus pacientes, siempre al pie del cañón y dispuesta, si es necesario, a jugarse la vida por prestar sus cuidados", expresa el presidente.

El Gobierno ha otorgado la Orden del Mérito Civil conjuntamente a 120 sanitarios fallecidos durante la pandemia por su "comportamiento en defensa de la vida y de la salud de los ciudadanos durante la pandemia, lo que supone un ejemplo perdurable a generaciones venideras". Además, el Gobierno ha puesto de relieve "la capacidad, eficacia y entrega ejemplar por parte de estos profesionales, sin los que no hubiera sido posible garantizar el cuidado y atención a los enfermos, y, en definitiva, afrontar esta crisis, que está suponiendo un esfuerzo extraordinario para el conjunto del sistema sanitario español".

La Orden del Mérito Civil sirve para premiar los méritos adquiridos por el personal dependiente de alguna de las administraciones públicas o por personas ajenas a la Administración, que presten o hayan prestado servicios relevantes al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum