El emprendimiento rural centra la temática del XII Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural


El XII Curso de Planificación Estratégica y Desarrollo Rural, que dirigen Antonio Martín Mesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, y Juan Carlos Rodríguez Cohard, profesor titular del Departamento de Economía de la UJA, y en el que colaboran el Ayuntamiento de Huelma, el Centro Asociado de la UNED de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, la Fundación ‘Estrategias’ y el Instituto de Estudios Giennenses, centra su temática en el emprendimiento, un tema clave en la actualidad para el desarrollo económico, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, la sostenibilidad y el proceso de pérdida de población al que se encuentran sometidos actualmente los espacios rurales.

foto_curso_Planificación_Egiptología.jpg

En esta nueva edición con la presencia de más de 40 personas inscritas se ha dado a conocer cómo los procesos emprendedores de la población indicen directa y positivamente en el ámbito local, y de cómo el espacio rural se puede beneficiar del recurso que supone la motivación emprendedora de su población, mediante la opción profesional de materializar una idea de negocio. “En este curso se cuenta con un panel de personas expertas en emprendimiento, desde técnicos, investigadores, personas emprendedoras y gestores públicos de diferentes ámbitos, que incidirán en la materia desde el punto de vista nacional, autonómico y provincial”, señala Antonio Martín Mesa.

El alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, el gerente del GDR Sierra Mágina, José Vico, la directora del Centro Asociado de la UNED en Jaén, María Luisa Grande, la vicepresidenta y directora del IEG, Adela Tarifa, y el director del XII Curso de Planificación Estratégica Territorial y Desarrollo Rural, Antonio Martín Mesa, han sido los encargados de inaugurar esta nueva edición, cuya primera ponencia ha sido impartida por Francisco Liñán, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, que se ha centrado en el perfil de los emprendedores rurales andaluces según datos GEM.

Posteriormente, Fermín Lucena, técnico de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI) y profesor asociado de la UJA, ha pronunciado una conferencia bajo el título ‘El papel de la Universidad de Jaén en el ecosistema innovador y emprendedor provincial. Emprender desde la Universidad’.

Tras un breve receso, la jornada ha continuado con la ponencia ‘Áreas rurales, emprendimiento y desarrollo’, a cargo de Juan Carlos Rodríguez Cohard, profesor titular del Departamento de Economía de la Universidad de Jaén. Seguidamente, el gerente de la Fundación Fulgencio Meseguer, Francisco López, ha dado a conocer los Recursos para emprender en el ámbito rural y desde el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad se ha presentado a los asistentes el Programa Desafío Mujer Rural.

La segunda parte de la jornada se desarrolla por la tarde, con las conferencias ‘Empleo y Empresa: Instrumentos para su impulso en el medio rural de la provincia de Jaén’, a cargo de Antonio Galán, director del Área de Empleo y Empresa de la Diputación de Jaén; y el ‘Emprendimiento rural: claves para hacerlo posible. Andalucía Emprende, tu referente para empezar’, que será pronunciada por Rosa Siles, directora-gerente de Andalucía Emprende.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración del Consejo Provincial de turismo analizamos, con la colaboración de la Diputación provincial, la situación de este importante sector productivo de la provincia

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.