El documental ‘Mujer de Segura’ abre un nuevo ciclo de cine de la Universidad de Jaén


El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén ha iniciado un nuevo ciclo de cine dedicado a la proyección de documentales, que ha comenzado con la proyección de 'Mujer de Segura' (Enrique García, 2024), en el marco de la programación UJA 8M 'Igualdad, diversidad y empoderamiento de mujeres y niñas', con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.

foto_ciclo_documental.jpg

El documental fue presentado por Juana María Morcillo Martínez, profesora titular del Área de Trabajo Social de la Universidad de Jaén, y por su autor, Enrique García Muñoz, doctor en Biología por la UJA, que estuvieron acompañados por Marta Torres, Vicerrectora de Cultura, y Pilar Fernández, Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social.

Compuesta de imágenes y entrevistas a mujeres pertenecientes a las asociaciones de 'Sierra del Agua' (Siles), 'Las celadillas' (Hornos), 'Santa Clara' (Génave) y 'Nuestra Señora de la presentación' (Torres de Albanchez), el documental 'Mujer de Segura' retrata, gracias a testimonios auténticos y en ocasiones desgarradores, el sentir de la mujer, abarcando temas universales como la vida, la muerte, la enfermedad, el amor o el inexorable paso del tiempo, e intercalando planos de la Sierra de Segura de una extraordinaria belleza.

Además, en el debate posterior a la proyección, se puso de manifiesto cómo las mujeres del medio rural resultan determinantes para la vertebración territorial y social, pues suponen un vector para la innovación y el emprendimiento rural. Sin embargo, en el ámbito rural todavía se mantienen escenarios de desigualdad entre mujeres y hombres en un grado más acusado que en el entorno urbano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.