El documental Jaén, Virgen & Extra se proyectará en la ciudad de Jaén del 25 al 29 de noviembre


El documental Jaén, Virgen & Extra, que el pasado martes fue estrenado en la ciudad de Martos, se proyectará en Jaén capital del 25 al 29 de este mes de noviembre. Multicines La Loma ofrecerá un total de 7 pases de este largometraje dirigido por el cineasta José Luis López-Linares y que ha sido patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén y la Caja Rural de Jaén.

frame documental.jpg

En concreto, las proyecciones de Jaén, Virgen & Extra serán el 25 de noviembre a las 20.30 horas; 26 de noviembre a las 18 y a las 20.30 horas; 27 de noviembre a las 18 y a las 20.30 horas; 28 de noviembre a las 18 horas; y el 29 de noviembre a las 18 horas. El precio de la entrada es de 5 euros, salvo en la sesión del miércoles, cuyo precio es de 3,9 euros.

Jaén, Virgen & Extra, que se presentó en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián, muestra al aceite de oliva como componente imprescindible de la Dieta Mediterránea y refleja la revolución experimentada por el sector oleícola de Jaén en las últimas décadas en torno a la aceituna de variedad picual, predominante en los olivares de la provincia jiennense pero históricamente poco valorada, para dar el mejor virgen extra del mundo. Su director, José Luis López-Linares, adentra al espectador en los retos que planteaba ese cambio a través de los ojos de las gentes del olivar de Jaén, de los cocineros que han visto en este cambio una oportunidad gastronómica, de los olivareros y de los consumidores.

Así, en esta cinta se aborda desde la cosecha temprana al panel de cata del distintivo Jaén Selección que concede la Diputación de Jaén, pasando por la alta gastronomía de los restaurantes con estrellas Michelín. Se trata de una película coral en la que intervienen cerca de setenta personalidades del sector del aceite de oliva. José Luis López-Linares, ganador de varios premios Goya –a la mejor película documental por Un instante en la vida ajena, en 2003; a la mejor fotografía por Iberia, en 2006; y al mejor corto documental por Extras, en 2005–, dirige esta obra cinematográfica en la que comenzó a trabajar a comienzos del pasado otoño, coincidiendo con el inicio de la cosecha y la obtención de los primeros aceites con el fin de recoger la cadena productiva de un proceso basado en la excelencia y la innovación.

  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.