El documental “Jaén, Virgen & Extra” recorre todo el mundo dando a conocer el aceite de oliva de la provincia


Durante dos años el aceite de oliva de la provincia jiennense ha viajado por todo el mundo de la mano del director José Luis López-Linares y su documental “Jaén Virgen & Extra”, que muestra la revolución que en los últimos años se ha producido en esta importante actividad, básica en la economía provincial. La Diputación ha participado junto a la Caja Rural de Jaén en la producción de esta película, que se estrenó en 2018 en la sección Culinary Zinema del Festival de Cine de San Sebastián y que después ha recorrido con gran éxito muestras de cine de Estados Unidos, República Dominicana, Bulgaria, México, Rumanía, Reino Unido, Irlanda y Brasil.

Proyección documental Jaén Virgen&Extra en Festival San Sebastián 2.JPG

A partir de ahora, esta cinta se podrá disfrutar también desde casa a través del canal de Youtube: https://youtu.be/7dAwdAlJe1Y y la página web de la Administración provincial: www.dipujaen.es, además de en el enlace https://vimeo.com/290727805. “En estos momentos de dificultad y confinamiento, la Diputación Provincial de Jaén quiere estar cerca de la ciudadanía jiennense ofreciendo alternativas de ocio y culturales para disfrutar en casa, y con este documental la gente puede conocer de una manera más cercana y en profundidad el aceite de oliva virgen extra”, apunta Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo.

La coproducción de este documental se enmarca en las actividades que la Diputación realiza anualmente en materia de promoción del aceite de oliva virgen extra, tan vinculado a la provincia. En opinión de Lozano, “era una buena herramienta cultural una película en la que participaban cerca de 70 personalidades del sector del aceite de oliva, que además fue dirigida por José Luis López Linares, un director de reconocido prestigio galardonado en distintas ocasiones en los premios Goya.”

Entre los 13 festivales donde se ha proyectado esta cinta destaca el Festival de Cine de Seattle, considerado el más grande y concurrido de Estados Unidos, en el que 150.000 espectadores pudieron disfrutar de la proyección de 400 largometrajes de 90 países. En esta ciudad estadounidense, la presentación se completó con una cata-degustación de aceites de oliva extra de la provincia que ofreció la Diputación de Jaén y coordinó Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba), en la que participaron más de 700 personas.

Otros certámenes por los que ha pasado esta película han sido el Festival de Cine Global Dominica, en Santo Domingo (República Dominicana); el Santa Bárbara International Film Festival (Estados Unidos); el Sofía International Film Festival (Bulgaria); el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (México); el Festival de Málaga de Cine en Español (España); el Newport Beach Festival (Estados Unidos); el Transilvania International Film Festival, en Cluj-Napoca, (Rumanía); el Spanish Cinema Now, en Washington D.C. (Estados Unidos); el Edinburgh International Film Festival (Escocia); el Galway Film Fleadh (Irlanda) y el Slowfilme Festival Brasilia (Brasil).

“Jaén, Virgen & Extra presenta al aceite de oliva como un componente imprescindible de la Dieta Mediterránea”, subraya el diputado de Promoción y Turismo, quien añade que “refleja de una manera clara la revolución experimentada por el sector, especialmente en la variedad picual que es la que predomina en la provincia de Jaén, y la importancia de nuevos segmentos, como el oleoturismo y el mundo gastronómico, con la participación de restauradores con estrellas Michelin que han convertido el aceite de oliva virgen extra en un elemento fundamental en sus cocinas, lo que ha significado una interesante oportunidad gastronómica”. El documental adentra al espectador en los retos que planteó ese cambio a través de los ojos de las gentes del olivar de la provincia de Jaén, de los cocineros que han descubierto una oportunidad gastronómica, de los olivareros y de los consumidores, para descubrir también de la mano del aceite de oliva la belleza de la provincia jiennense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.