La Universidad de Jaén ha acogido la presentación del documental ‘Islas de Vida’ que muestra los humedales más representativos de la provincia de Jaén, provincia que alberga más de un centenar de estos ecosistemas, desde humedales de agua dulce hasta lagunas salinas con concentraciones de sal diez veces superiores a las del mar, con la finalidad de reconectar con la naturaleza en un intento por salvar algunos de los ecosistemas más valiosos y frágiles de del entorno.
A través de una mirada crítica y reflexiva, el documental explora las principales amenazas que enfrentan estos ecosistemas esenciales y plantea las acciones necesarias para su conservación. “El documental ‘Islas de vida’ nos enseña una extraordinaria colección de los tesoros naturales, a veces invisibles y muy desconocidos, que tenemos en nuestra provincia, y supone un extraordinario reclamo para que animar a visitar Jaén”, ha declarado el Rector.
Asimismo, Nicolás Ruiz ha destacado la apuesta estratégica de la Universidad de Jaén por convertir la sostenibilidad en un eje transversal de su actividad. “Queremos seguir siendo un ejemplo de buenas prácticas en materia de sostenibilidad y, por ello, hemos desplegado una ambiciosa programación que engloba diferentes acciones en materia de medio ambiente, energía, agua, residuos, movilidad, infraestructuras, responsabilidad social y salud para el desarrollo sostenible”, ha indicado Nicolás Ruiz en referencia a la celebración de la V Quincena de la Movilidad y la Sostenibilidad que viene celebrando la UJA desde el pasado día 16 organizada por el Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable y en cuya programación se enmarca la presentación de este documental.