El documental “1212”, patrocinado por la Diputación, sumerge al espectador en la batalla de las Navas de Tolosa


El Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, en Santa Elena, y la ciudad de Jaén han acogido el preestreno del documental “1212”, un trabajo cinematográfico dirigido por Santiago Mazarro y patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén, que sumerge al espectador en una contienda que cambió el curso de la historia de la península ibérica. El diputado de Promoción y Turismo en funciones, Francisco Javier Lozano, que ha asistido a ambas proyecciones, señala que el objetivo principal es “visibilizar a través de este documental cómo se desarrolló esta batalla y que el espectador conozca que tiene en nuestro destino Jaén Paraíso Interior una oportunidad para acercarse a este acontecimiento histórico a través del Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa”. Lozano destaca que “este documental ha tenido muy buena aceptación en su preestreno y nos va a dar la posibilidad de estar en salas de cine de toda España y participar en los grandes circuitos de cine documental nacionales e internacionales”.

20230604 Proyección documental Batalla Navas de Tolosa en Jaén.jpg

“1212”, producido por Volcánica Media, recoge entrevistas con importantes expertos y recreaciones en 3D para retrotraer al espectador a la época de la contienda. Además cuenta con imágenes de la recreación anual que se hace sobre el campo de batalla donde gracias a un convenio de colaboración entre la Universidad de Jaén y la Diputación Provincial, “se acometen trabajos arqueológicos que dan rigor científico y nos permiten rescatar piezas que luego podremos exponer en el Museo”, apunta el diputado provincial en funciones, que adelanta la intención de que “el museo albergue una colección museográfica con las piezas recogidas en las primeras prospecciones en el campo de batalla”.

La batalla de las Navas de Tolosa está considerada como la más importante de la conquista cristiana de Al-Ándalus, que supuso el inicio del declive del poder del imperio almohade. Las tropas del califa almohade Muhámmad An-Násir se enfrentaron en las inmediaciones de Santa Elena a una alianza de castellanos, aragoneses, navarros y cruzados de otros reinos europeos liderados por Alfonso VIII en una batalla definitiva por el control de los pasos de Sierra Morena.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.