El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur forma a 120 de sus profesionales para atender mejor a las víctimas de la violencia de género


Los centros de salud ‘Virgen de la Capilla’ y ‘Bulevar’, en la capital jiennense, y los de Torredonjimeno y Porcuna, que pertenecen al Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, han impartido a 120 de sus profesionales cursos sobre violencia de género, para sensibilizar, aportar conocimientos y trabajar sus emociones, actitudes y habilidades para atender mejor a las víctimas de estos casos y a sus familiares.

Maltrato en el Distrito Jaén-Jaén Sur.jpg

Esta demarcación de la atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha llevado a cabo estos cuatro talleres para sus médicos y enfermeras familia, trabajadores sociales, fisioterapeutas, administrativos, auxiliares de enfermería y celadores-conductores.

Esta iniciativa, que forma parte de la ‘Red Forma’ y está acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), abarca desde la detección precoz hasta la valoración, intervención y seguimiento de las agresiones a las mujeres e hijos.

Este curso del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha constado de 3 módulos presenciales, con un total de 25 horas, donde los asistentes han realizado tareas de trabajo individual y en grupo.

Estos 120 profesionales del SAS han podido conocer en estos talleres las principales características de la violencia contra las mujeres, para poder promover actitudes preventivas y solidarias con estas víctimas, además han aprendido a reconocer las diferentes pautas de actuación y habilidades para la atención urgente y programada en estos casos.

Los ponentes de esta actividad han enseñado a los asistentes a aplicar las recomendaciones para la detección precoz en las consultas de sus centros de salud de estas agresiones, mediante la realización de la entrevista clínica específica y la identificación de las situaciones de riesgo, gracias a unos indicadores y síntomas. Han conocido también los recursos sociales, sanitarios y otros disponibles existentes para actuar en estas situaciones.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.