El distrito Jaén-Jaén Sur incorpora una Unidad para la atención en residencias


El distrito Jaén-Jaén Sur ha incorporado una nueva Unidad para la atención en residencias de su área sanitaria, constituida con dos médicos de familia y tres enfermeras, con el objetivo de reforzar la labor desarrollada en los centros socio-sanitarios durante la pandemia por parte de las Enfermeras Gestoras de Casos.

UNIDAD DE RESIDENCIAS 02.jpg

A un encuentro de trabajo con estos profesionales ha asistido la delegada territorial, Trinidad Rus, que destaca la apuesta de la consejería de Salud y Familias por mejorar y ampliar los servicios destinados a personas de la tercera edad y potenciar el trabajo conjunto con estos centros “con ello se constituye un equipo que permite atender a los centros socio-sanitarios, que se han constituido como los focos más vulnerables de la pandemia y que se integra con las 16 Enfermeras Gestoras de Casos de esta área, para aumentar la presencia de nuestros profesionales”.

Así se dará cobertura a los 43 centros socio-sanitarios existentes en esta demarcación, así como a los 1.800, junto a los 1.213 profesionales que prestan servicios, que también forman parte de dicha atención principalmente en intervenciones de asesoramiento, asistencia y apoyo en medidas de manejo de COVID-19, aislamiento, realización de PCR y test rápidos.

El trabajo realizado por las Enfermeras Gestoras de Casos con apoyo de los médicos y enfermeros de familia en los centros socio-sanitarios ha supuesto alrededor de 4.000 intervenciones, donde se han realizado cerca de 9.000 test rápidos.

La Unidad de Residencias se constituyó el pasado 1 de julio, a partir de lo que se ha estado realizando un proceso de formación que permita dar una respuesta homogénea y eficaz ante el COVID-19. La ubicación de los equipos permitirá atender a todos los centros socio-sanitarios existentes en el Distrito Sanitarios Jaén- Jaén Sur con dos centros logísticos. Uno de estos se ubica en el centro de salud Bulevar y el otro en el centro de Salud de Martos contando con los dispositivos necesarios para dar atención aprovechando las nuevas tecnologías existentes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.