El distrito digital El Banco imparte su primer curso para formar a pymes y autónomos en la industria del videojuego


El distrito digital El Banco impartirá su primer curso de formación a finales de octubre. Lo ha programado la Escuela de Organización Industrial (EOI), está dirigido a emprendedores y autónomos y tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para abordar lo desafíos inherentes a la industria de los videojuegos. Con una finalidad: proporcionarles conocimientos para el éxito de sus proyectos y estudios.

Sede del distrito digital El Banco.jpg

El curso, cofinanciado por la Unión Europea, es gratuito y se impartirá en la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, dado que de manera inminente comenzarán las obras para la adaptación del Banco de España para sus funciones como distrito digital. Tendrá una duración de 62 horas y se prolongará durante dos meses y medio en intervalos de 2 días a la semana. Se impartirán 42 horas de clase y 20 de tutorías.

En el desarrollo del curso del Centro de Alto Rendimiento de Empresas, además de la EOI, participa también la Agencia Digital de Andalucía de la Junta. Ambos organismos garantizan una formación de primer nivel a los participantes, quienes aprenderán técnicas innovadoras que les ayudarán a impulsar la venta exterior y la internacionalización en sus negocios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.