El dispositivo de inmigrantes de la capital cuenta con una ocupación media del 75%


La Tte. alcalde y concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Reyes Chamorro, ha visitado el dispositivo de inmigrantes temporeros que se abrió el pasado día 23 de este mes, adelantándose así a la mayoría de albergues de la provincia “con el objetivo de atender a todas las personas que vienen de fuera para que nadie se quede sin un techo en el que cobijarse”.

Visita dispositivo inmigrantes.jpg

Así lo ha puesto de manifiesto la edil de Asuntos Sociales, quien ha destacado “la normalidad” en el funcionamiento de este dispositivo que, desde su apertura, está ocupado a una media del 75%.

Un dispositivo que se caracteriza por ser “el más grande” de toda la provincia pues cuenta con 170 plazas, lo que conlleva una importante inversión y un coste económico “muy elevado” de más de 100.000 euros para el Ayuntamiento puesto que ha lamentado que, “por desgracia, la Junta de Andalucía cada año invierte menos en este dispositivo y este año no ha alcanzado el 50% del total de la inversión (tan sólo 46.900 euros), por lo que desde el consistorio hemos tenido que afrontar este gasto para sacar adelante este dispositivo y atender con la mayor dignidad a todas las personas que se alojan aquí”.

Reyes Chamorro ha puntualizado que durante los primeros días y el fin de semana este dispositivo de inmigrantes ha estado al completo, si bien en los últimos días se están alojando una media de 120 personas a diario.

 

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Bajo el título 'Voces de esperanza', la Fundación Catalina Mir ha organizado el simposio bianual en torno a la figura del santo, en el Palacio de Congresos de Jaén durante este fin de semana, 14 y 15 de noviembre. Isabel del Pino y Javier Pereda, miembros del equipo organizativo, nos ofrecen todos los detalles.

El presidente de este colectivo, Francisco Sierra, nos habla del encuentro que se ha celebrado en Jaén conlos presidentes de las Agrupaciones de Cofradías de las capitales andaluzas

La alcaldesa de la ciudad, Auxiliadora del Olmo, nos cuenta los detalles de la programación de una importante cita con un género literario que cuenta caea vez con mayor número de lectores. Un programa que cuenta con destacados autores como Santiago Posteguillo