El Director General de Políticas Migratorias visita el albergue del Coto de Alcalá la Real


El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Servicios Sociales, Mercedes Linares, han mantenido un encuentro de trabajo en Alcaldía con Francisco Jesús Toronjo, director general de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. A la cita han asistido también Beatriz Sánchez, asesora técnica de la Dirección General de Políticas Migratorias, y las técnicas del área de Servicios Sociales, Inmaculada Carmona y Nazaret Pastor.

Albergue Alcalá.jpg

En este encuentro han abordado la situación de Alcalá la Real en el ámbito de la inmigración y posteriormente se han desplazado hasta el albergue de temporeros del Coto, donde el arquitecto técnico municipal, José Barrios, ha explicado en qué ha consistido la intervención de mejora llevada a cabo en las instalaciones y que ha sufragado al 100% la Junta de Andalucía.

“Se trata de un total de 30.200€ que se ha destinado a mejorar las infraestructuras y equipamientos de este albergue con el fin de poder ofrecer una mejor atención a temporeros y personas inmigrantes que hagan uso de él”, ha indicado Linares, que ha agradecido nuevamente la colaboración del gobierno andaluz.

Las principales actualizaciones se han centrado en la adecuación de lavaderos para la instalación de acumuladores aerotérmicos y bombas de calor, eliminación de humedades y mejora de saneamientos. Asimismo, se han sustituido las barandillas en mal estado de los balcones, instalado mamparas nuevas en las duchas, repasado la pintura de todas las estancias y adquirido nuevos electrodomésticos como lavadora, secadora, microondas y televisión.

El alcalde, por su parte, ha detallado que la Junta de Andalucía va a arropar a los Ayuntamientos en la atención que prestan a los temporeros que llegan cada nueva campaña de recogida de aceituna. Se trata de una mano de obra necesaria en nuestro olivar y, conscientes de ello, tanto el gobierno andaluz como el local, hacemos un esfuerzo por garantizar una buena atención a los inmigrantes que llegan al municipio”.

El Ayuntamiento cuenta además con instrumentos que vertebran este trabajo, como la Comisión Local de Inmigración, que integran asociaciones agrarias, Cáritas, Cruz Roja, el Distrito Sanitario, el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el propio Ayuntamiento. El buen funcionamiento de dicha Comisión permite coordinar acciones en conjunto y dar la atención que requiere el colectivo de personas temporeras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.