El diputado de Infraestructuras Municipales visita las obras en la carretera de acceso a Albanchez de Mágina


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha realizado junto al alcalde de Albanchez de Mágina, Diego Fernández, una visita técnica a las obras que se ejecutan en la carretera JA-3105 por la que se accede a esta localidad. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de adjudicación de más de un millón de euros, supone la mejora puntual del trazado y el refuerzo del firme de los casi 6 kilómetros de esta vía que comienza en la intersección con la A-320 a la salida de Jimena.

20220613 Visita técnica obras carretera JA-3105 de acceso a Albanchez de Mágina (2).jpg

“La actuación consiste en reforzar la capa de rodadura con aglomerado en caliente en su totalidad, saneando y reponiendo firme nuevo, la mejora del trazado en algunas curvas pronunciadas de difícil visibilidad, la sustitución y ampliación de las obras de drenaje transversal con mayor diámetro y una actuación de cuneta rebasable de hormigón, además de la señalización horizontal y vertical”, ha detallado José Luis Agea. Junto a la modificación del trazado de las curvas existentes en los puntos kilométricos 2,5 y 4, también se va a mejorar el acceso al complejo recreativo de Hútar, considerado como un punto conflictivo en esta carretera. En esta misma línea de incremento de la seguridad vial, se amplía la plataforma de la carretera de los 5,7 metros que tenía hasta ahora, a los 7 metros de ancho, 6 de calzada y 0,5 de arcenes laterales. Con respecto al drenaje, en los dos tramos de mejora del trazado de curvas se ejecutan obras de drenaje transversal formadas por tubos de hormigón que sustituyen a las existentes de menor diámetro.

“La Diputación se preocupa de los accesos a los núcleos urbanos de población, ya que unas buenas vías de comunicación son sinónimo de desarrollo y futuro para los pueblos de la provincia. En este caso, para Albanchez de Mágina va a suponer un acceso que mejora la seguridad y la comunicación a un municipio que lucha contra la despoblación, como otros de la provincia de Jaén”, ha manifestado el diputado de Infraestructuras Municipales, que ha insistido en la “voluntad de que ningún municipio jiennense se quede atrás por malas infraestructuras viarias. Por ello, hacemos un esfuerzo importante en cada actuación para que carretera que se ejecute, se quede en perfectas condiciones de uso”, concluye Agea.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.