El diputado de Infraestructuras Municipales realiza una visita técnica a las obras del PFEA en Iznatoraf


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha realizado junto al alcalde de Iznatoraf, Pascual Manjón, una visita técnica a distintas obras que se han llevado a cabo en esta localidad en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). En concreto, se trata de mejoras en la pavimentación de varias calles del municipio y la sustitución del forjado de un edificio municipal multiusos ubicado en la calle del Horno. “Las obras se están ejecutando con cargo al PFEA de 2021, un plan de empleo en el que colaboran varias administraciones y donde de un presupuesto total para Iznatoraf de 188.000 euros, la Diputación aporta para materiales 14.000 euros”, detalla José Luis Agea.

20220607 Visita técnica obras en Iznatoraf (1).jpg

Con respecto a la pavimentación, han sido renovados distintos tramos de la Cuesta de la Cava, la calle Saucos, la calle Baja, de la avenida de Andalucía y la calle San Jorge. Todas estas vías presentaban un importante deterioro, como es el caso de la Cuesta de la Cava, uno de los accesos de tráfico rodado al municipio, mientras que la avenida de Andalucía es la principal vía de acceso al núcleo urbano como prolongación de la carretera JV-6003. Las céntricas calles Saucos y Baja, o la calle San Jorge en el barrio del Bataneo, también han visto mejorado su pavimento “gracias a un plan que genera mejoras en infraestructuras de nuestros pueblos con mano de obra de nuestros municipios”, puntualiza el diputado de Infraestructuras Municipales.

Otra actuación incluida en la anualidad del PFEA correspondiente a 2021 es la sustitución del forjado del edificio municipal situado en la calle Horno, un inmueble que alberga el gimnasio municipal, la oficina de corros y distintas salas que son utilizadas para la escuela de verano, o para las fiestas patronales. Mediante este proyecto, el forjado de vigas de madera con bóveda de yeso ha sido sustituido por viguetas armadas autorresistentes, con entrevigado de bovedillas de mortero de cemento. Sobre el nuevo forjado se ha colocado la solería a base de baldosa de gres.

“Esa fusión de plan de empleo y mejora de infraestructuras es lo que hace necesario defender este PFEA que permite a los habitantes de Iznatoraf tener un empleo en un mes determinado del año que suma al empleo estacional que genera nuestro campo. Además, contribuye a que todos los municipios cuenten con instalaciones renovadas y dignas”, concluye José Luis Agea.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.